Inaugurado primer hospital del municipio Mac Gregor de Anzoátegui

El primer hospital del municipio Sir Arthur Mcgregor del estado Anzoátegui fue inaugurado por el gobernador del estado Anzoátegui.

El centro de salud, ubicado en el sector Centro Parque de El Chaparro, lleva el nombre de su patrono espiritual, San Basilio Magno.

El gobernador Luis José Marcano inauguró este hospital Tipo I, y lo calificó como “una hermosa obra de la revolución bolivariana pensando en un mejor futuro para las niñas y los niños y la garantía de sus derechos”.

Marcano, junto a la secretaria general de gobierno, Katiuska Homsi; el jefe del gabinete de salud pública y atención social, Roberto Rojas; el alcalde Lisandro Marcano; el presidente del Consejo Legislativo Andrés Márquez; legisladores y personal asistencial, recorrió las instalaciones.

Detalló que para la atención de la población el centro dispone de áreas de emergencia, consultorios para pediatría, cirugía, medicina general e interna, ginecología, quirófano, hospitalización, sala de cura, observación, recuperación, hospitalización, electrocardiograma, Rayos X y laboratorio.

“Hemos hecho un trabajo hermoso de infraestructura, equipamiento con modernas herramientas y dotación”, señaló Marcano, destacando que lo más valioso es el personal asistencial, administrativo y obrero que allí labora.

“Vamos a seguir construyendo este proyecto conducido por el presidente Nicolás Maduro, a quien reelegimos el pasado 28 de julio honrando al Comandante Chávez”, expresó la autoridad regional.

Marcano indicó que el proyecto se ejecutó una inversión que supera los 700 mil dólares.

Por su parte el alcalde, Lisandro Marcano, precisó que el hospital cuenta con 32 camas de hospitalización (adulto y pediátrica), está acondicionado para atender partos naturales y por cesáreas, también dispone de dos ambulancias.

Señaló que no sólo atenderá a pacientes de la jurisdicción, su área de influencia se extiende al vecino municipio Aragua y parte del estado Guárico, por su cercanía con el municipio Pedro Zaraza.

Primer hospital en 289 años

La población de El Chaparro, como se refiere al municipio de la zona centro, tiene 289 años de fundado y su nombre se lo debe a la planta Quercus coccifera (chaparro), que viene de pequeño.

Para hacer posible el hospital se intervino una vieja estructura inconclusa, pensada para un sanatorio, que por algunos años se utilizó como sede del gobierno municipal.

Sus espacios fueron acondicionados para una sala de hospitalización para hombres, 6 cuartos de hospitalización para mujeres con baños individuales, área de emergencia con sala de hospitalización, área de quirófano con sala de recuperación, un laboratorio, consultorios médicos, sala de rayos X, salas de descanso para médicos y enfermeras y farmacias, entre otros espacios.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias Relacionadas