El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, precisó que «el golpe» realizado contra el narcotráfico en el estado Zulia, «afecta directamente las finanzas de (Álvaro) Uribe e (Iván) Duque, así que no se extrañen si salen enfurecidos».
Tales afirmaciones las emitió en horas del mediodía de este viernes frente a medios nacionales e internacionales, al otorgar detalles en torno a la Operación Relámpago, que se llevó a cabo en el estado Zulia y que, entre otras cosas, derivó en la detención de dos alcaldes y el decomiso de más de 5 toneladas de cocaína de alta pureza.
Dijo que la investigación «va para largo» y aseguró que no habrá contemplación de ningún tipo contra quienes se determine están involucrados.
Reiteró que con la operación al desmantelar la operación en pleno Lago de Maracaibo, «hemos dado un tremendo golpe a Uribe»
Señaló que Alvaro Uribe e Iván Duque son los «jefes de los carteles de la droga » y acotó que no se mueve ni medio gramo de droga sin la autorización de ambos.
Al referirse a la situación fronteriza con Colombia y el narcotráfico, recordó que el ministro de la Defensa neogranadino informó en una oportunidad que se habían sembrado más de 50 mil hectáreas de hojas de Coca.
«¿Qué es eso? acaso un emprendimiento, ¿cómo siembran 50 mil hectáreas de coca y nadie hace nada?», dijo al tiempo que recordó que incluso llegaron a instalar bases estadounidenses para combatir el narcotráfico.
Rechazó que responsabilicen a Venezuela del narcotráfico, y dijo que el Gobierno tiene una «vigilancia permanente sobre nuestras fronteras, sobre nuestro territorio».
Precisó que Venezuela tiene un gobierno en acción, combatiendo la droga, los narcoparamilitares, al crimen organizado, lo cual desmiente.
Cabello reiteró que la oposición venezolana recibe financiamiento del narcotráfico.
«Por eso les va a doler esto, esto va a ser terrible para su bolsillo y para su ego, Venezuela es el sueño para el narcotráfico colombiano, el sueño dorado; hay evidencias claras de que el ex presidente de Narnia, Juan Guaidó le ofreció a Duque todo lo que es la zona de la Goajira venezolana (…) sólo el 3 % de la droga que llega a Estados Unidos sale por el Caribe venezolano, todo se por el Pacífico, (…) ellos quieren una ruta que sea más corta y menos peligrosa. Cuál es la ruta, pues Venezuela», expresó. Fuente: U.N