Venezolanos honran la memoria de sus difuntos este 2N

Como cada 2 de noviembre, los venezolanos conmemoran el Día de los Santos Difuntos, honrando la memoria de sus familiares y amigos que partieron de este plano.

Flores, velas y misas, son algunos de los rituales que realizan dentro de catolicismo para rendir homenaje a sus difuntos. Muchos deciden visitar sus tumbas y adornarla con crisantemos y margaritas, como símbolo de respeto, amor y añoranzas.

Mientras que otro grupo de creyentes, llevan comida, alguna bebida de preferencia del difunto e incluso hacen algún homenaje con música, para recordarlos cuando estaban en vida.

Por su parte, la iglesia católica, celebra distintas misas en honor a los Santos Difuntos, en donde los familiares aprovechan para elevar oraciones por el descanso eterno de sus seres queridos que partieron. Otro grupo aprovecha la oportunidad para dar algunos donativos, como símbolo de respeto.

Tradición de creencia, amor, respeto y nostalgia

Estas tradiciones nacen de antiguas costumbres indígenas, en donde se busca una conexión especial con sus seres queridos que perdieron la vida, pero que viven en sus recuerdos y corazones.

El Día de los Difuntos, representa una conexión ancestral, entre los vivos y quienes partieron de este plano. Una oportunidad para celebrar el amor, el recuerdo y el respeto de aquellos seres queridos que fallecieron y siempre viven en los corazones de familiares y amigos.

Concurridos cementerios de Barcelona por el Día de los Fieles Difuntos

Por la conmemoración del Día de los Muertos, miles de deudos asistieron a los 11 cementerios que dispone el municipio Simón Bolívar, según informó el presidente de la Corporación de Cementerios, Erick Brito, quien destacó que la conmemoración inició con una misa oficiada en los espacios del camposanto de Barcelona.

Brito destacó que este año “las visitas transcurrieron en total orden y paz, y con el apoyo de diferentes instituciones se garantizó agua, seguridad y atención médica de emergencia” y señaló que el control del acceso y movilidad estuvo a cargo del personal de la Corporación, de la Policía municipal de Bolívar (Polibolívar) y policía regional.

La alcaldesa Sugey Herrera, en su visita de acompañamiento como parte de las actividades tradicionales, reconoció el trabajo que viene haciendo en los 11 camposantos del municipio ubicados en Barcelona, Aragüita, Mayorquín, Las Minas, Curataquiche, Capiricual, Bergantín, Caigua, El Pilar, Cerro de Piedra y San Bernardino.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias Relacionadas