Continúan las asambleas populares para definir proyectos comunitarios

El pueblo venezolano continúa este domingo en asambleas comunitarias para postular sus propuestas de proyectos a ejecutar en cada territorio para la Cuarta Consulta Popular Nacional que se celebrará el próximo 23 de noviembre.

Durante este fin de semana, las 5.336 comunas y circuitos comunales deben priorizar siete propuestas que serán sometidas a votación en la consulta convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Esto forma parte de la profundización de la democracia participativa y protagónica, dando continuidad al nuevo método de gobierno de la mano del Poder Popular.

El mandatario resaltó la «alta participación» que se registró el sábado en las asambleas populares y que siguen en esta jornada en todo el país.

En la parroquia José Domingo Rus, municipio San Francisco del estado Zulia, el joven Henry González destacó, en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), que la participación de la juventud marca «una vez más un hito en nuestro país. Lo que antes era un sueño, hoy es una realidad. Nos sumamos al proceso revolucionario, a las asambleas, a lo que nos ha llamado el presidente Nicolás Maduro, que salgamos a la Cuarta Consulta a elegir nuestros proyectos».

Por su parte, desde el sector El Aguacatico del estado Miranda, la ciudadana Morela Machado precisó que entre los proyectos planteados está la rehabilitación de viviendas de adultos mayores, intervención de caminerías, techos, tanques de agua, entre otros.

Mientras que desde la comuna Venezuela Soberana de la comunidad El Cacao, en el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, el vocero Miguel García resaltó el apoyo dado por el jefe de Estado para el desarrollo de los proyectos en cada territorio, en beneficio del pueblo.

Comuna Cacique Higoroto postula proyectos para la Consulta Popular Nacional y recibe jornada integral

El Gobierno Bolivariano ratificó el poder de decisión del pueblo al desarrollarse, en la Plaza Dolores Rivas de Higuerote, la asamblea de Postulación de Proyectos para la Cuarta Consulta Popular Nacional. La actividad reunió a voceros de los 31 Consejos Comunales que integran la Comuna Cacique Higoroto del municipio Brión del estado Miranda.

El evento contó con la participación de la alcaldesa del municipio, Olga Pacheco y el acompañamiento del ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa. La asamblea fue un espacio de debate donde el Poder Popular, en un ejercicio de democracia directa, logró reducir las 16 propuestas de proyectos iniciales a siete (7) propuestas prioritarias en áreas clave como salud, servicios, deporte y cultura, las cuales irán a votación el próximo domingo 23 de noviembre.

El ministro García Zerpa destacó que la Comuna Cacique Higoroto es un «modelo a nivel nacional» por su alta participación y organización, y resaltó que este mecanismo, instruido por el presidente Nicolás Maduro, permite que el pueblo decida sus prioridades. En el mismo sentido, la alcaldesa Olga Pacheco invitó a la participación masiva y afirmó que este ejercicio consolida la democracia protagónica de la gente, donde son los ciudadanos quienes definen las problemáticas y buscan las soluciones.

Además de la postulación de proyectos, la actividad se complementó con una Jornada de Atención Integral para los habitantes del punto y círculo de la Comuna. Los asistentes fueron beneficiados con servicios de salud, atención social, renovación de licencias de conducir, jornadas de atención para mascotas y venta de proteína (pescado), entre otros servicios, demostrando la articulación de los organismos del Estado.

En un gesto de apoyo al deporte comunal, se realizó la entrega de Kits deportivos a los 31 Consejos Comunales que conforman la comuna, reafirmando el compromiso con el bienestar integral y la perfecta fusión popular-militar-policial en el territorio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias Relacionadas