Revelan nuevas pruebas que involucran a Trump en la violencia electoral de 2021

Este viernes, el fiscal especial Jack Smith reveló cientos de documentos del caso que se le sigue al expresidente estadounidense Donald Trump por el intento de subversión electoral que ocasionó el asalto al Capitolio en enero de 2021, pese a los esfuerzos de la defensa del exmandatario para frenar la liberación de los escritos.

La jueza del Distrito de Columbia Tanya Chutkan autorizó la difusión de las copias que hasta ahora permanecieron censuradas a petición del equipo legal de Trump, al gozar también de cierta inmunidad judicial, quienes intentaron la noche del jueves introducir un recurso para detener la publicación de los papeles.

Sin embargo, el fiscal Smith, a principios de este mes, expuso su visión más completa sobre este asunto y dejó clara su convicción de que las acciones de Trump en torno a los comicios de 2020 no deberían estar protegidas por la inmunidad presidencial.

Los archivos contendrían una variedad de materiales, como las transcripciones del gran jurado y notas de entrevistas del Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizadas durante la pesquisa que duró años, reseña Prensa Latina.

Trump sigue sin reconocer su derrota electoral ante el actual presidente Joe Biden en noviembre de 2020, sus acciones desencadenaron una ola de violencia extrema durante varias semanas en la ciudad de Washington, teniendo como corolario el asalto al Congreso estadounidense el 6 de enero de 2021, fecha en la que Biden asumía el cargo, por parte de seguidores violentos del republicano.

El pasado 1 de julio, La Corte Suprema de EEUU, de mayoría conservadora, dictaminó que Donald Trump tiene inmunidad parcial a la hora de ser procesado por acciones que llevó a cabo durante su periodo en la Casa Blanca, de esa manera, el magnate evadió el juicio antes de las elecciones del 5 de noviembre y se especula que pedirá desestimar el caso en su contra si retorna al poder.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias Relacionadas