En el estado Guárico se llevó a cabo la juramentación del Comando de Campaña “Venezuela Toda”, de cara al referéndum consultivo que se celebrará en el país el próximo 3 de diciembre por la defensa del territorio Esequibo.
Desde las instalaciones del Teatro Simón Bolívar en la capital guariqueña, José Gregorio Vielma Mora, miembro de la Comisión Nacional por la Defensa del Esequibo, comentó que “este comando es un movimiento que se está generando para que toda Venezuela participe en la defensa de un territorio que nos pertenece desde hace varios siglos”.
Refirió que “nosotros no vamos a permitir que un tratado irrito, nulo, sin razón histórica, nos pretenda arrebatar más de 159 mil 500 kilómetros cuadrados”.
Vielma Mora puntualizó que la defensa del territorio se realizará desde cada rincón del país, “con fuerza indomable, para decir que el Esequibo es nuestro, ha sido nuestro y será nuestro por siempre”.
Compromiso con la historia
Por otro lado, el gobernador de la región, José Vásquez, dijo que el referéndum representa la lucha del país más allá de una participación política partidista, es el compromiso con la nación y su historia.
“Este no es el protagonismo de una persona, aquí tiene que unirnos un sentimiento nacionalista, bolivariano, esta cita con la historia es la unión con Venezuela, seamos todos protagonistas de este hecho histórico el 3 de diciembre”, destacó el gobernante guariqueño.
Estructura el Comando de Campaña en Guárico
La estructura de la comisión de campaña por la defensa del Esequibo, capítulo Guárico, quedó constituida por el gobernador José Vásquez como jefe del Comando; Dahil Bandes, secretaria ejecutiva; diputado Eduardo Puerta, secretario de Organización; Daniel Álvarez, secretario de Propaganda y Comunicación y Elías Zurita a cargo de la Secretaría Jurídica, Histórica y de Educación.
De la misma manera, Aurelis Olivo encabezará la secretaría de Movimientos y Sectores Sociales; César Gómez, secretario del tema Electoral y Defensa del Voto; Roselyn Vegas, coordinadora del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar; José Torrealba, secretario de Estrategia Electoral; Luisa Rodríguez, secretaria de Divulgación y Relación Internacional; Dayana Encinozo, secretaria de Movilización Permanente; Luis Nadales, secretario de Vocería y Redes Sociales y Ana Alvarado en Amplias Alianzas y Microcampaña.
Anzoátegui juramentó comando regional y municipales
En estado Anzoátegui se instaló y juramentó el comando regional “Venezuela Toda” y otros 14 municipales, de cara al Referéndum Consultivo en Defensa de la Guayana Esequiba a efectuarse el próximo tres de diciembre.
Como coordinador del comando en el estado fue designado Luis José Marcano, quien desde la plaza Bolívar de Barcelona, destacó que “en espíritu de unidad nacional, más allá de partidos políticos, ideologías y enfoques de la realidad, la defensa del Esequibo nos convoca a todas y todos los venezolanos”.
Marcano juramentó a Sugey Herrera como secretaria ejecutiva, a Hernán Rodríguez en la secretaría de alianzas y microcampaña, en la de organización a Mercedes Sánchez, en propaganda y comunicación a Gilberto Bucán, en jurídica, educación y divulgación a Zulema Nweihed.
También lo acompañan en movimientos y sectores sociales, Arcides Infante, en la secretaría electoral y defensa del voto a Andrés Márquez, en estrategia electoral a Jannette Calista, para la divulgación internacional a Rafael Vega, en movilización permanente a Alberto Gago, en la vocería y redes sociales a María Valeska Cotúa y cómo coordinación del Gran Polo Patriótico a Arelys Ponce.
Resaltó que los juramentados asumen el compromiso de sumar, multiplicar con sentimiento nacional y patriótico para garantizar la mayor participación posible en el Referéndum Consultivo.
Anunció que este sábado 4 de noviembre se conformaron y juramentaron los respectivos comandos en los municipios Sotillo, Guanta, Urbaneja, Simón Rodríguez, Freites, Carvajal, Guanipa, Monagas, Miranda, Bruzual, Independencia, Anaco, Libertad y Aragua.
Durante la presentación de la instancia que promoverá la defensa de la soberanía sobre la Guayana Esequiba, se realizaron presentaciones culturales y la participación del exconstituyente y poeta Gustavo Pereira quien manifestó que “si hay una causa que une, es la causa de la soberanía que tiene tradiciones históricas. La presencia de cada uno de ustedes representa una garantía de victoria segura”.
Luis José Marcano dijo que respalda la posición que ha asumido con sabiduría el presidente Nicolás Maduro, su vocación de paz, de entendimiento y de diálogo, en apego al Acuerdo de Ginebra.
“Estamos apelando al corazón de quienes aman al territorio nacional, a la conciencia, la motivación y participación con firme compromiso con nuestras hijas e hijos en una jornada que permita poner freno a una agresión al país respondiendo desde la política, la diplomacia, el diálogo y sentimiento de hermandad, es parar un gobierno subordinado a transaccionales”, apuntó.
Está previsto realizar una marcha en todo el estado, cada uno de los municipios para enviar un mensaje al mundo.
Juramentan Comando Estadal Venezuela Toda en Carabobo
Este sábado se juramentaron a los integrantes del Comando Estadal “Venezuela Toda” en Carabobo, con el propósito de coordinar las acciones para la defensa del Esequibo.
Desde el Parque Polideportivo “Diego Armando Maradona”, en Puerto Cabello, Rafael Lacava, gobernador del estado y jefe del comando, señaló que la campaña debe unir a todos los venezolanos en una sola causa, por la defensa del país, sin distingo de ideologías ni egoísmos particulares.
“Juramentamos este comando para lo que va a ser la tarea de todo venezolano y toda venezolana en el estado Carabobo, para el referéndum del 3 de diciembre, con los 5 Sí, para defender nuestra integridad territorial, porque el Esequibo, eso no se discute, es mío, es tuyo, es de todos los venezolanos, no es de una parcialidad política, no es de un grupo en particular y nosotros, todos los venezolanos, debemos salir y enviarle un mensaje a la comunidad internacional y sobre todo a los que pretenden interferir en nuestros asuntos y pretenden dividir nuestro territorio, y no se los vamos a permitir”, apuntó.
Recordó que los venezolanos mantenemos en nuestras venas, el legado libertario de Bolívar y de nuestros padres libertadores, que en estas fechas se refuerza con la celebración de los 200 años de la Toma de Puerto Cabello, el próximo miércoles, “gesta histórica de la liberación definitiva del imperio español con la expulsión del último bastión de ese imperio, que se rindió definitivamente, se fueron de aquí y más nunca volvieron ni más nunca volverán”.
“De ahí venimos nosotros, por eso le decimos al Mundo que nuestro territorio es indivisible, que nuestro territorio no lo negociamos, que la Patria no se negocia, se defiende hasta el último aliento, y por eso es que estos patriotas que nos acompañan hoy en Puerto Cabello y en todos los estados del país, les decimos al unísono, que el Sol de Venezuela nace en el Esequibo, porque el Esequibo es nuestro, de más nadie, es nuestro”. afirmó.
Destacó que el comando quedará integrado por las siguientes personas, responsables de cada área de acción: en la Secretaría Ejecutiva Efraín Marín; secretaría de Organización, Francisco Fonseca; secretaría de Propaganda y Comunicación Nadezca Acosta; secretaría Jurídica, Histórica y de Educación Saúl Ortega; secretaría de Movimientos y Sectores Sociales, Ekalov González; secretaría Electoral y Defensa del Votos, Mirian Pérez; secretaría de Estrategia Electoral, José Villarroel; secretaría de Relaciones Internacionales, Bussy Galeano; Vocería y Redes Sociales, Elizabeth Niño; Amplias Alianzas y Micro Campañas, Jesús Paris; Movilización, Alexander Suárez; enlace Gran Polo Patriótico, Teresa Flores; enlace nacional Rodbexa Poleo y en la Coordinación General Rafael Lacava.
En su carácter de coordinador general del Comando Estadal “Venezuela Toda” en Carabobo, Lacava indicó que este fin de semana también quedan conformados y activados los comandos locales en los 14 municipios de la entidad y como primera acción, anunció la convocatoria, para este lunes 6 de noviembre, de las “Marchas por el Esequibo”, con movilizaciones y marchas en los 14 municipios de Carabobo.
“Ya estamos desplegados en la calle, en esta cruzada de todos los venezolanos y venezolanas para defender lo que es nuestro, para defender nuestra tierra, nuestra casa, nuestro territorio, nuestra autonomía, nuestra independencia, nuestra libertad y nuestra integridad territorial. Salimos los patriotas nuevamente al combate, al combate me voy, al combate nos vamos todos los venezolanos a defender nuestro Esequibo, el Esequibo de los venezolanos”, sentenció.
Bloque Parlamentario del Zulia se desplegó de cara al Referendo Consultivo
Instalado el Comando de Campaña “Venezuela Toda” Capítulo Zulia, su jefe, Francisco Ameliach, ordenó el despliegue del Bloque Parlamentario del Zulia, por todo el estado en la ruta hacia el Referendo Consultivo del 3 de diciembre, en defensa del Esequibo.
El diputado Lisandro Cabello, jefe del Bloque Parlamentario del Zulia, explicó “que los parlamentarios estarán desplegados en cada territorio y con cada sector y movimiento social y laboral para presentar los argumentos históricos y jurídicos a la colectividad en relación a la pertenencia venezolana, sobre el Esequibo”.
Cabello señaló que el parlamentarismo de calle se activa, formando parte de la campaña “para debatir y orientar la participación y la movilización del voto”.
Juan García, diputado a la Asamblea Nacional, con énfasis dio a conocer que la movilización será general. “El Esequibo convocó a los zulianos a una jornada militante en una primera fase con murales, propaganda y agitación colectiva el próximo 12 de noviembre”.
El lunes comienza la campaña
García explicó el desarrollo de la jornada, de cara al evento electoral del 3D.
“La campaña se inicia el próximo lunes 6 de noviembre -subrayó-. La Agenda de Trabajo, en los primeros 10 días, contiene la instalación de comandos de campaña regionales y municipales y posteriormente; el Lunes 6 lanzamiento de Campaña Venezuela Toda”.
“El martes 7, tendremos la Conferencia Magistral acerca del Derecho Histórico sobre el Territorio Esequibo y el miércoles 8, Jueves 9 y Viernes 10, se realizará la inscripción de los movimientos y partidos ante el CNE para la Defensa del Esequibo”.
Los días Viernes 10, Sábado 11 y Domingo 12, se estarán realizando jornadas de Agitación, Propaganda y Muralismo en Defensa del Territorio de la Guayana Esequibo.
Juan García expresó que “la política de diplomacia de paz para la resolución de conflictos, dirigida por el presidente Nicolás Maduro se apega al acuerdo de Ginebra de 1966 que desestima y deja sin efecto el Laudo Arbitral de París de 1899”.