Saab: cuatro delitos contemplados en realización de primaria

Ministerio Público designó dos fiscales para adelantar la investigación sobre irregularidades en el evento de primaria realizado el domingo
Fiscal-General-evento-Primaria-26

Como un fraude a sus propios seguidores y un acto bufo calificó el Fiscal General de la República Tarek Wilian Saab, el evento de Primaria celebrado el pasado domingo.

El máximo representante del Ministerio Público informó en rueda de prensa que comisionó a dos fiscales para iniciar la investigación y se presume que los organizadores del evento estarían incursos en los delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, usurpación de identidad, y asociación para delinquir.

“Se realizó un total fraude, burlando no solamente la voluntad de quienes quisieron apostar de manera positiva asistir a esa elección. Sino que también fueron burlados en una pluralidad de delitos”, subrayó.

En sus declaraciones ante los medios de comunicación, el Fiscal indicó que el Ministerio Público dio inicio a la investigación en atención a la denuncia realizada por el dirigente opositor José Brito, diputado de la Asamblea Nacional, quien solicitó la actuación del MP al considerar que la ONG Súmate y la Comisión Nacional de Primarias habrían incurrido en serias irregularidades.

Asimismo, recordó que un miembro de la Comisión Técnica de la Primaria Nelson Rampersad, denunció públicamente que las cifras ofrecidas por la Comisión Nacional de Primarias fueron maquilladas y abultadas y señaló que según sus estimaciones no fueron a votar más de 520 mil personas.

“Hemos designado a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime para llevar adelante la investigación”, señaló Saab.

Delitos precalificados

Al precisar los delitos precalificados Saab destacó que la “Usurpación de funciones electorales” se refiere a que usurparon las funciones del Consejo Nacional Electoral.

“Recordemos que el artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su apartado 6 establece que el Consejo Nacional Electoral es el órgano encargado de organizar las elecciones de sindicatos, gremios, profesionales y organizaciones con fines políticos. Al tratarse de primarias de una organización política estaría en presencia de un caso de usurpación de funciones electorales”, apuntó.

El Fiscal también consideró que para justificar los resultados abultados, los organizadores del evento utilizaron sin consentimiento la identidad de numerosas personas, lo que constituye delito de usurpación de identidad.

Al respecto, destacó la gravedad de usar sin su autorización los datos de miles de personas que no asistieron al evento de primaria para abultar las cifras.

Con respecto al delito de Legitimación de Capitales, señaló que nunca se ha dado a conocer de dónde provienen los fondos para realizar el evento.

Citarán a directivos de Comisión de Primaria y Súmate

En su intervención ante los medios, el Fiscal General de la República anunció que por tales hechos serán citados en calidad de investigados el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal y la Vicepresidenta Mildred Camero.

Asimismo, señaló que serían citados como parte de la investigación los presidentes de las juntas regionales de la Primaria y los directivos de Súmate.

Saab agregó que no hay posibilidad de auditoría del proceso dadas las irregularidades y que la denuncia pública que se ha venido haciendo constituye una prueba, pero no se descarta que sean citados testigos.

Agregó que el sistema electoral venezolano es el más seguro y que contempla varios aspectos: el voto físico, la memoria fija interna, el acta electrónica y el acta de totalización.
“El dar a conocer cifras falsas de participación en un evento electoral que no es auditable, sin garantías de seguridad del voto, constituye un fraude a la Constitución y al país”.

Finalmente, Saab aseguró que la decisión tomada por el Ministerio Público contribuye a un clima de estabilidad de la República y respeto a las instituciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email