Presidente Maduro llega a la Cumbre Suramericana de Brasilia

El Nuevo Guarico

El mandatario no hizo declaraciones al entrar al Palacio de Itamaraty

El presidente de la República, Nicolás Maduro, fue el primer mandatario en llegar a la sede de la Cancillería brasileña, para asistir a la cumbre suramericana que se celebra este martes.

El mandatario no hizo declaraciones al entrar al Palacio de Itamaraty, donde fue recibido por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha convocado esta cita con la intención de discutir alternativas para retomar el proceso de integración regional.

A la cumbre de Brasilia también asistirán los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay: Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Anuncios



La presidenta peruana, Dina Boluarte, única ausente y quien no ha podido viajar a Brasilia, estará representada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Según el programa difundido por las autoridades brasileñas, cada uno de los mandatarios intervendrá en una primera plenaria, y tras el almuerzo, celebrarán una sesión completamente cerrada, definida como «Diálogo entre los Presidentes».

La clausura está prevista para las 18.00 hora local (21.00 GMT), tras lo cual algunos presidentes regresarán a sus países y otros asistirán a una cena que Lula ofrecerá en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

El objetivo de esta cumbre, según las autoridades brasileñas, es retomar el diálogo y analizar la posibilidad de que la región vuelva a contar con un foro de integración «puramente suramericano», que sea «permanente, inclusivo y moderno». 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Excandidato Luis Ratti entregó al TSJ recurso para nombrar nueva Comisión de Primaria

A juicio de Ratti, en esa parte de la posición existe una “marcada parcialidad” de la Comisión Nacional de Primaria y rechazo contra candidatos de partidos no inscritos en la Plataforma Unitaria