marzo 26, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Médicos Cirujanos de la Unerg: Referencia en el mundo

De manos del rector Torrealba, 2 mil 271 Médicos Cirujanos han sido egresados desde diferentes partes del país, nuevos profesionales formados bajo las dinámicas implementadas por la máxima autoridad, a fin de promover el valor de la empatía,

(Prensa Unerg)

Venezuela celebra desde 1955 cada 10 de marzo el Día del Médico, aprobado por la Federación Médica Venezolana, con el propósito de conmemorar a los profesionales de la salud, aunado al natalicio del Dr. José María Vargas, médico y cirujano, fundador de la Sociedad Médica de Caracas, que se destacó en su época por su dedicación, preparación profesional y aplicación de técnicas novedosas de la Medicina en el país.

La reconocida Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), liderada por el rector José Ángel Torrealba, es considerada tanto nacional, como internacional por la alta calidad profesional y humanista de los Médicos Cirujanos formados en esta alma mater. Hoy al celebrar su día rendimos tributo especial a los egresados de esta casa de estudios.

El Área de Ciencias de la Salud se encamina hacia la promoción XXII de Médicos Cirujanos. Durante su gestión el rector se ha encargado de incentivar a cada estudiante, enalteciendo el sentido humanista y el aprender a manejar las emociones, teniendo siempre presente el servir con compromiso a la sociedad.

De manos del rector Torrealba, 2 mil 271 Médicos Cirujanos han sido egresados desde diferentes partes del país, nuevos profesionales formados bajo las dinámicas implementadas por la máxima autoridad, a fin de promover el valor de la empatía, permitiéndoles vivir diferentes experiencias como: Unerg en la Calle, Por Ti Unerg, Taller de Inteligencia Emocional, Investidura de Bata Blanca y el paso a los Centros de Rotación Hospitalaria (CRH), procurando la asignación más cercana a su residencia. 

Actualmente el decano del Área de Ciencias de la Salud, es el doctor José Ángel Meza, quien, con el firme compromiso de formar profesionales de calidad, dijo que los ingredientes principales de un médico de la Unerg son la ética, mucha mística y compromiso, “no solo con los pacientes sino con la comunidad en general, donde convive y se relaciona con las demás personas”, destacó.

“Estudiar Medicina es lo más bonito que nos pudo haber dado Dios, fuimos seleccionados por Dios para ese fin y lo mejor que podemos hacer es estudiar muchísimo para salvar las vidas de nuestros pacientes”, precisó el decano.

Los estudiantes cuentan con un perfil completo, de carácter social, con capacidades, habilidades técnicas y conocimientos científicos actualizados que les permite desenvolverse en diferentes áreas de la salud; dejando en alto el nombre de la universidad en diferentes países.

La Unerg hace realidad los sueños de jóvenes provenientes de diferentes partes de Venezuela, abriendo las puertas de sus cálidas aulas, brindando oportunidad a bachilleres que no fueron admitidos a través del Sistema Nacional de Ingreso, tomando como referencia, el talento cultural y deportivo, índice académico, entre otros.

La casa que abre Nuevos Caminos y Horizontes, invita a los estudiantes a continuar con compromiso y sentido de pertenencia, sus estudios, con ahínco, trabajo y dedicación.

¡Feliz Día del Médico!