(Prensa-Unerg)
Con la finalidad de formar, concientizar y sensibilizar a la comunidad estudiantil, se llevó a cabo el Foro “Los Niños No Son Juguetes” por parte de los estudiantes del 3er semestre del Programa de Comunicación Social, de la Unidad Curricular “Taller de Redacción y Estilo II” actividad que se realizó en el Salón Hugo Chávez Frías del Decanato de Investigación Producción y Socialización del Conocimiento de esta alma mater.
Cabe destacar, que en dicho evento se contó con la presencia del rector José Ángel Torrealba Torres; la profesora Mairelis Blanco Lima, responsable de impartir la Unidad Curricular Taller de Redacción y Estilo II y demás docentes del área.

Se debe señalar, que el objetivo de este tipo de actividades es con la finalidad de darle continuidad a las directrices del rector José Ángel Torrealba en aras de innovar y optimizar los métodos de enseñanzas de los futuros profesionales de la República.

Asimismo, el rector Torrealba, señaló que para nosotros es gratificante ver el crecimiento de nuestros estudiantes, preparándose para la vida y la sociedad. “Estoy contento con el resultado obtenido durante este foro, estamos haciendo énfasis en el avance de esta universidad hacia nuevos Caminos y Horizontes”.

Por otro lado, la directora del Programa de Comunicación Social Grevimar Carpavire indicó: “este es un tema sensible por lo que el comunicador social tiene que actuar de forma humanista al momento de abordar estos casos siguiendo diferentes parámetros al recolectar y difundir información. Una de nuestras tareas como comunicadores sociales es transformar vidas a través de los medios de comunicación mediante campañas especiales enfocadas en la prevención de este tipo de abusos hacía los niños, niñas y adolescentes”.
Por su parte, Mairelis Blanco Lima, indicó que fue un día lleno de emociones positivas debido a que mis estudiantes llevaron a cabo este debate dedicado al abuso infantil en niños y adolescentes con la finalidad de mejorar en la redacción de noticas de sucesos y a su vez para concientizar a la población haciendo un llamado al respeto, a garantizar sus derechos a una vida libre de violencia y al cuidado adecuado a los menores de edad.
Mediante un audiovisual los periodistas Francys Tineo y Heberlizeth González, hablaron sobre su experiencia durante el ejercicio de la carrera en el área de sucesos de igual forma les brindaron recomendaciones a los futuros licenciados presentes en el evento, del mismo modo los ponentes: José Andrés Rojas, Wilmer Galindez y Adolfo Molina en el área de la Psicología, Criminalística y Derecho.
En otro orden de ideas, José Andrés Rojas, manifestó: “cuando comencemos a reconocer que el problema del abuso y la violencia no tan solo abarca a los niños, sino también a los adultos y el tejido social que se encuentra arraigada en la cultura, es que los profesionales de la salud podrán concientizar y sensibilizar el agente de cambio para las problemáticas existentes”.
Finalmente, Oriana Salazar, estudiante y jefa del Comité Organizador, destacó: “como futuros comunicadores estamos al día con información y el acontecer nacional, pero el tema del abuso infantil es algo que nos llamó la atención debido a la frecuencia con la que ocurre, por lo que decidimos abordarlo de esta manera, se pudo contar con la participación de personas preparadas en el tema que nos brindaron sus conocimientos positivos”.
Más Noticias
Realizaron jornada técnica de Formación Metodológica de Tutores
Inaugurada nueva Aula de Formación en Derecho
Celebran en Zaraza XV Aniversario de la Misión José Gregorio Hernández.