De acuerdo con Valdemar Andrade, el investigador responsable de la estación hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que la población se debe preparar ante la llegada de una ráfaga de arena proveniente del desierto del Sahara en el norte del continente africano para este jueves 9 de marzo.
De igual manera, detalló que posiblemente sea en las costas venezolanas donde se evidencie más la presencia del polvo, el cual podría extenderse por seis días.
Asimismo, añadió que es un fenómeno normal el cual ocurre con frecuencia debido a la posición geográfica de Venezuela y el viento que empuja la arena, generando opacidad en el ambiente.
Aunque no es letal, puede influir en problemas respiratorios, así como generar alergias en las personas, por ello se recomienda el uso del tapabocas. Fuente:E.U
Posiblemente sea en las costas venezolanas donde se evidencie más la presencia del polvo
Más Noticias
Bolsonaro devuelve las polémicas joyas regaladas por Arabia Saudí
Bolsonaro tiene cinco días para devolver las joyas de Arabia Saudita
Aída Merlano llegó a Colombia tras ser deportada de Venezuela