(Prensa-Unerg)
Desde los espacios del Salón Hugo Chávez del Decanato de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), se llevó a cabo este lunes, 06 de marzo el primer Diplomado del año sobre Inteligencia Emocional, dirigido a estudiantes de 1er año del Programa de Medicina del Área de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios, dictado por el doctor José Ángel Torrealba Torres.
La máxima autoridad de esta casa de estudios resaltó que el 90% de los estudiantes que asistieron en el taller de Inteligencia Emocional, son foráneos en edades comprendidas entre 17 y 18 años; “el objetivo principal de estos talleres que se estarán llevando cada 15 días es impulsar la formación académica y ayudar a los jóvenes a tener condiciones favorables en el crecimiento, tanto personal como profesional, demostrarles superación en medio de tiempo difíciles”.

El rector hizo énfasis en los cinco elementos de Daniel Goleman, señalando que la Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer las emociones tanto propias, como ajenas y de gestionar nuestra respuesta ante ellas, “este es un tema bastante importante y que la podemos utilizar como punta de lanza para proseguir el tema del crecimiento personal y la disciplina”.

El taller estuvo dirigido aproximadamente a 250 estudiantes de las secciones 1, 2, 3 y 4 de primer año del Programa de Medicina; “los hábitos son la acción de la Inteligencia Emocional, ejemplo: el valor y apoyo que nos brindan nuestros familiares a la hora de partir de casa para cumplir un sueño y marcar lo que es el camino del éxito”, puntualizó Torrealba.

Asimismo, destacó, que “nuestros jóvenes son el futuro de nuestro país y serán excelentes médicos con dedicación, disciplina y motivación, estos talleres van enfocado a la parte espiritual y la parte emocional para su crecimiento personal”.

Cabe destacar, que el desarrollo del diplomado fue de manera dinámica y los estudiantes fueron receptivos a los temas, entre ellos: Tipos de emociones y sentimientos, hábitos, elementos y reglas para el éxito.
En consecuencia, la Inteligencia Emocional, es la capacidad que tenemos para gestionar, comprender o manejar nuestras propias emociones, esto no sólo nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, sino desarrollar y mejorar las relaciones con los demás.
Por su parte, Luis Ocando, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, recalcó que estos talleres les sirven de ayuda a los jóvenes unergistas para que se motiven y para su desarrollo personal, que “tanto necesitamos en algún momento de nuestras vidas”.
Para culminar, Bárbara Sánchez, estudiante de Medicina, manifestó que es muy importante la iniciativa que tomó el rector Torrealba, ya que es él mismo quien dirige el taller, ” lo que nos permite ir más allá de la formación académica, nos muestra cómo debemos seguir hacia adelante a pesar de las dificultades que se nos presenten en el camino, estos diplomados nos ayudarán para lograr ser excelentes seres humanos para la sociedad”.
Más Noticias
Unerg realizó jornada de salud por el Día Mundial de la Tuberculosis
Persecución al Conejo inició en Chuao y culminó en Irapa
Realizado taller de formación y orientación sobre los Derechos de la Mujer en la Unerg