marzo 26, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Unerg pionera en la formación de los parlamentarios del país

La Dra. Patricia Camero explicó que el acuerdo establecido en un principio es desarrollar unos programas académicos que tienen que ver con la formación de los diputados de la Asamblea Nacional

(Prensa-Unerg)

 Fabian Izquiel

En el marco del convenio establecido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez y el rector José Ángel Torrealba Torres, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), continúa avanzando hacia el desarrollo académico; ampliando las áreas del conocimiento. 

En este sentido es importante resaltar que dentro de los programas de formación establecidos en el convenio AN-Unerg están previstos la Licenciatura en Derecho Parlamentario y Legislativo, Maestría en Derecho Parlamentario y Legislativo y Doctorado en Ciencias Parlamentaria y Legislativa.

En esta oportunidad cumpliendo con los lineamientos que lidera el rector José Ángel Torrealba, fue enviada a la AN una comisión encabezada por el director de planificación de la Unerg el Dr. Giuseppe Schembari; la Decana del Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Yaurimar Escobar y la Dra. Patricia Camero, quienes tuvieron la responsabilidad de mostrar ante los miembros parlamentarios como se desarrollará el proceso de admisión para las inscripciones de los nuevos ingresos, dando a conocer de igual forma la malla curricular a desarrollar en los diferentes Programas.

Al respecto la Dra. Patricia Camero explicó que el acuerdo establecido en un principio es desarrollar unos programas académicos que tienen que ver con la formación de los diputados de la Asamblea Nacional, lo que les permitirá cursar estudios para obtener títulos profesionales en las áreas antes mencionadas. 

Así mismo es considerable destacar que en dicha reunión se contó con la presencia de los diputados Pedro Carreño, Enrique Ramos, y Azucena Jaspes miembros de la comisión de la asamblea, quienes han estado al frente de este proyecto estrechando vínculos con la Unerg, en aras de concretar todo lo concerniente al convenio. 

Es importante agregar que el programa académico de Licenciatura en Derecho Parlamentario y Legislativo configura un espacio relacional de existencia para la formación y capacitación humana en los dominios cognitivos de las ciencias jurídicas y ciencias políticas que le permitirá al egresado la búsqueda de soluciones en el marco del sistema parlamentario y legislativo venezolano con una visión internacional en el estudio de los sistemas parlamentarios y legislativos del mundo.

De igual forma es esencial conocer el campo ocupacional que comprende el programa, donde los egresados podrán: Dirigir equipos de comisiones parlamentarias y legislativas, conducir grupos de trabajo legislativos, negociar relaciones propias del sistema parlamentario y legislativo, dirigir equipos de asesoría técnica, en temas del derecho parlamentario y desempeñarse como funcionario público en los escenarios del derecho parlamentario y legislativo.