FGA. El partido Acción Democrática a través de su secretario General para el estado Guárico Dr. Antonio Mugueza dijo que la organización política que representa brinda apoyo a los gremios de educación y salud en el estado Guárico y a nivel nacional en su justa exigencia en las mejoras salariales para sus agremiados, así como las acciones que vienen desarrollando a lo largo de más de un mes de asambleas, marchas y otros mecanismos a fin de lograr el objetivo por el cual luchan.
Mugueza recordó que el partido Acción Democrática con 81 años de vigencia y con secretaria ejecutiva con tesis programática como lo es la secretaria sindical, se traduce en la defensa en la defensa de los derechos laborales en Venezuela.
“Acción Democrática como partido policlasista le ha dado especial importancia al sindicalismo en Venezuela y creemos en la defensa de los trabajadores que con su esfuerzo cubren las necesidades más sentidas de la familia”
Añadió Mugueza que en la actualidad han palpado un sueldo mínimo depauperado, un poder adquisitivo devastado y queremos desde Acción Democrática darles nuestro apoyo a quienes hoy marchan de forma pacífica, democrática y constitucional a los gremios de educación y salud que desde el mes de enero han llevado a cabo manifestaciones cívicas y democráticas en la capital guariqueña, San Juan de los Morros y en los catorce municipios que conforman nuestra región y a nivel nacional.
“Todo nuestro apoyo, solidaridad, fraternidad con quienes hoy están asumiendo la batuta reivindicativa de sus derechos laborales, en la defensa de su contracción colectiva, en la defensa del aumento salarial tal como está establecido en el artículo 91 de la constitución nacional”
Agrego el líder político y diputado al Consejo Legislativo guariqueño Antonio Mugueza que hoy la cesta básica, está ubicada aproximadamente en 450$ y hoy tenemos un sueldo mínimo del sector público que está ubicado en 5.5$, un poder adquisitivo devastado producto de las malas políticas económicas.
Queremos resaltar- enfatizo Mugueza- que desde Acción Democrática hemos estado de acuerdo con la flexibilización de las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU, así como hemos expresado nuestro desacuerdo con el bloqueo, con las medidas unilaterales contra el estado venezolano ya que eso atenta contra la dignificación de la clase trabajadora y de la familia venezolana.
Recordemos –agregó Mugueza- que la materialización de las sanciones se comenzó a llevar a cabo de forma personal contra altos funcionarios a partir en el 2017 y las sanciones colectivas, financieras, petroleras se activaron en el año 2018 y en año 2015 fue cuando se inició todo este proceso con la declaratoria por parte del demócrata Obama donde señaló que Venezuela se calificaba como un estado terrorista, sin embargo para el año 2015 ya los venezolanos devengaban un sueldo mínimo de 11$ aproximadamente, producto de las malas políticas financieras de quienes habían ejercido el poder político desde el año 1999 hasta el año 2015.
Desde Acción Democrática responsabilizamos a quienes han asumido la conducción política de Venezuela desde el año 1999 hasta la actualidad y a quienes, a través de un gobierno inconstitucional, como lo es el gobierno interino han pretendido y solicitado bloqueos contra el estado venezolano incidiendo sobre la calidad de vida de la clase trabajadora.
Ante la pregunta del periodista sobre el tiempo de los educadores de no asistir a las aulas de clases a impartir los conocimientos a sus alumnos y la posición de AD ante esta situación, el líder adeco esquivo la repuesta limitándose a dar explicación en torno a la reunión que se desarrolló recientemente en la isla de Margarita.
Mugueza comentó uno de los aspectos desarrollados en la reunión de Margarita donde posteriormente se declaró un estado de emergencia salarial, donde se exige que antes del primero de mayo se lleve a cabo la fijación de un sueldo mínimo que permita la dignificación de la clase trabajadora en Venezuela.
Finalmente, el secretario General de AD Guárico, Antonio Mugueza resaltó que el país aun transitando por un periodo de crisis, inducido por un sector a través de solicitudes de bloqueos y sanciones, pero de forma sistemática quienes han ejercido el poder político durante estos 23 años tienen mayor responsabilidad por que nos han conducido a esta situación, es claro y notorio que existen los recursos que se están produciendo en el arco minero, en la comercialización de petróleo a través de Chevron Texaco, la apertura de la frontera con Colombia, próximamente aperturarse la frontera con Brasil, podemos decir que existe la posibilidad cierta del aumento de los ingresos por parte de Venezuela.
Más Noticias
Realizaron jornada técnica de Formación Metodológica de Tutores
Inaugurada nueva Aula de Formación en Derecho
Celebran en Zaraza XV Aniversario de la Misión José Gregorio Hernández.