Docentes protestaron en el estado Guárico por mejoras salariales y contratación colectiva

El Nuevo Guarico

“No están destruyendo el sueldo del educador, están destruyendo la educación de los pobres que es lo que nosotros estamos defendiendo”

Texto: Florentino Gamarra Fotos: Armando Escalona

Docentes del sector público del estado Guárico se concentraron frente a la Zona Educativa en la ciudad de San Juan de los Morros y en las principales calles y avenidas, de los municipios Santa María de Ipire, El Socorro, Leonardo Infante, Francisco de Miranda y José Tadeo Monagas para exigirle al gobierno del presidente Nicolás Maduro mejoras del salario, firma del contrato colectivo, activación del seguro HCM y funerario y el funcionamiento del IPAS-ME.

Luis Medina dirigente gremial dijo que, envista de la situación que se vive en el país en cuanto a la crisis económica, el magisterio se encuentra afectado ya que un educador no gana ni siquiera un $ diario, por ello solicitamos información a los representantes del Ministerio de Educación y por no tener ninguna repuesta para tal realidad se niegan a suministrar la misma. 

Medina recordó que, al no recibir ningún tipo de solución, nos dimos una tregua y nos declaramos en asamblea permanente donde estaremos participando a los padres y representantes hasta que el día jueves nos suministren información oficial del Ministerio.

Agrego el líder sindical, Luis Medina que se espera una reunión con todos los representantes de las diferentes federaciones y la Ministra de educación Yelitza Santaella donde estaremos tratando lo referente al contrato colectivo, ya que es el tema neurálgico.

“No están destruyendo el sueldo del educador, están destruyendo la educación de los pobres que es lo que nosotros estamos defendiendo”

En torno a las próximas acciones a tomar por los diferentes gremios, Medina agrego que se busca declararse en asamblea permanente, con una propuesta de protestar una hora diaria hasta recibir una respuesta satisfactoria y reunir los requisitos, como las firmas para introducir el pliego conflictivo ante la inspectoría del trabajo.

Finalmente, los educadores, tanto activos como jubilados recorrieron la avenida Bolívar de San Juan de los Morros hasta llegar a la plaza de Los Samanes donde pronunciaron algunos discursos y vociferaron consignas en reclamo a la mejora salarial y la firma del contrato colectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

<strong>Presidente de Sinafun dice que desde este 9 de enero se discute convención colectiva docente</strong>

Orlando Pérez, presidente de Sinafun, espera que en el primer trimestre de 2023 se tenga respuesta sobre un eventual aumento de salario y otros beneficios de carácter social que buscan negociar por medio de la convención colectiva. Pidió a los gremios privados buscar la forma de evitar la especulación, que afecta el poder adquisitivo de los venezolanos