El Tribunal Primero de Sentencia de Bolivia determinó este miércoles suspender la audiencia del juicio oral contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por la defensa de la exsenadora.
Según el fiscal Omar Alcides Mejillones, tras resolverse esta acción probablemente se convoque a una audiencia donde “se van a desarrollar los alegatos y se va emitir una sentencia”, reseñó ABI.
Áñez es interpelada por la justicia por el caso denominado Golpe de Estado II, donde se investiga la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución en 2019.
Ese año Áñez, quien se desempeñaba como segunda vicepresidenta de la Cámara Alta, asumió primero la titularidad de esa institución y posteriormente la Presidencia de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales (2006-2019) en medio de multitudinarias protestas.
Mejillones informó que se prevé que entre 10 a 15 días se pueda conocer la decisión del TCP, tomando en cuenta la “carga procesal que existe”.
En la audiencia del pasado 29 de abril la defensa de Áñez interpuso una acción de inconstitucionalidad contra todos los delitos de los que se le acusa.
Según la Fiscalía, más de 70 pruebas y casi una veintena de declaraciones testificales evidencian que Áñez adecuó su conducta a esas tipificaciones penales.
Con el expediente que tiene la exsenadora podría ser condenada a una pena estimada de hasta diez años, de acuerdo con el Código Penal de Bolivia.
Más Noticias
Gustavo Petro confirma que Laura Sarabia y Armando Benedetti salen de su Gobierno por caso “La Niñera”
La Unesco premia a la científica venezolana Anamaría Font
El presidente de Estados Unidos se cayó durante ceremonia en una academia militar