El «bono único» de 10.000 bolívares, que aprobó recientemente el jefe Estado Nicolás Maduro para aquellos trabajadores que se jubilaron entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de mayo de este año, se pagará en tramos desde el día del anuncio hasta el 2023 mediante el sistema patria.
Así lo informó este lunes la vicepresidenta del Ejecutivo nacional, Delcy Rodríguez, quien resaltó que los ciudadanos jubilados desde la fecha antes mencionada deberán «dirigirse a la oficina de RR HH de su institución».
El bono, que equivale a unos 2.227 dólares al cambio oficial, se realizará según detalló Rodríguez, mediante la banca pública que tramitará «el fondo de financiamiento para los trabajadores» venezolanos.
«Vamos a tener un banco digital donde el registro se hará en 7 minutos, a través de esa plataforma se podrá recibir remesas, se hará pago móvil, estará vinculado a las criptomonedas y también tendrá servicio de microcréditos», explicó la Vicepresidenta Delcy Rodríguez en la red social.
Nicolás Maduro, aprobó el domingo en el Día Internacional del Trabajo, un «bono único» de 10.000 bolívares, pero no para todos los jubilados inscritos el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), sino para un pequeño sector de esa comunidad. Por lo que aseveró que estudiará la posibilidad de compensar a jubilados de años anteriores a 2018.
«Hay que tomar las medidas para ir compensando y todo el que se jubile de aquí en adelante, tenga su pago justo y digno de acuerdo a la labor que cumplió durante 30 años para el país», subrayó.
Maduro indicó que el pago de este «bono único» será en tres partes. De hecho, el gobernante ordenó el domingo a Rodríguez discutir y mejorar todos los convenios colectivos de los trabajadores del país «sin excepción».
Más Noticias
Jorge Rodríguez: Oposición está manchada por dictadura que ejerce en la UCV
Excandidato Luis Ratti entregó al TSJ recurso para nombrar nueva Comisión de Primaria
Jorge Rojas Noriega: El partido debe ser intervenido y someterlo a escogencia de nuevas autoridades