junio 8, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Comité de la ONU concluyó que juicio contra Lula no fue imparcial

La defensa calificó como una "decisión histórica" la conclusión del Comité

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) concluyó este jueves que el juicio contra el expresidente brasileño Lula Da Silva, no fue «imparcial» y que se violaron todos los derechos del exmandatario.

«La investigación y el proceso penal contra el expresidente Lula da Silva violaron su derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial, su derecho a la privacidad y sus derechos políticos», concluye el informe del organismo, publicado tras seis años de deliberaciones, citado por Sputnik.

El comité carga contra el exjuez Sergio Moro, quien fue el encargado de condenar a Lula Da Silva, por supuestos hechos de corrupción, en el caso de LavaJato.

«La conducta y otros actos públicos del entonces juez Moro violaron el derecho de Lula a ser juzgado por un tribunal imparcial, y las acciones y declaraciones del exjuez Moro y de los procuradores violaron el derecho de Lula a la presunción de inocencia», añade el informe, citado por el portal ruso.

Para el Comité de la ONU, la decisión del Tribunal Supremo de liberar al exmandatario, en 2021, no es suficiente, para poder resarcir las violaciones del derecho a un justo proceso.

«Aunque el Tribunal Supremo Federal haya anulado la condena y prisión de Lula en 2021, esas decisiones no fueron suficientemente oportunas y efectivas para evitar o reparar las violaciones», dice el informe.

Decisión histórica

Por su parte, la defensa de Lula da Silva calificó como una «decisión histórica» la conclusión del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

«Esa es una decisión histórica. Una victoria no solo del presidente Lula, sino de todos aquellos que creen en la democracia y en el Estado de derecho», afirmó el abogado Cristiano Zanin, el jefe del equipo responsable de la defensa del exmandatario, en una rueda de prensa en Sao Paulo, citado por agencias internacionales.

Para Zanin, la decisión del comité de la ONU refuerza el argumento de que el exmandatario «no tuvo derecho a un juicio justo e imparcial» y fue, además, «privado indebidamente de participar en las elecciones de 2018».

«El presidente Lula jamás perdió su estado de inocencia. Fueron siete años de una persecución política, arbitraria y asimétrica, que debe ser reparada. Y corresponde al Gobierno brasileño, en 180 días, decir cómo irá a repararla», aseveró, citado por agencias. Fuente: UN