marzo 29, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Guárico proyecta alto rendimiento en cosecha de cereales y hortalizas 

Gobernador realizó visita a los campos cerealeros de Calabozo

En el estado Guárico los trabajadores de los campos productivos junto al Gobierno Regional, han dado inicio a las acciones del proceso de cosecha correspondiente al ciclo Norte Verano 2021-2022, el cual proyecta un alto rendimiento basado en cereales y hortalizas.

Recientemente, el gobernador de esta entidad llanera, José Vásquez, realizó una visita a los campos cerealeros de Calabozo en el municipio Francisco de Miranda, dando a conocer a través de sus redes sociales que más de 33 mil hectáreas se han cultivado en este respectivo ciclo, estimando como rendimiento de la cosecha unas 169 mil toneladas, originando 89 millones de kilos de arroz paddy directo para el consumo de la población.

“Vamos con todo en la producción de arroz, estén muy pendientes, pronto daremos detalles del inicio de la cosecha y los beneficios que traerá a nuestro estado”, fue el mensaje expresado por el Mandatario Regional.

Asimismo, durante lo que han sido los últimos meses, también se ha dado a conocer el proceso de cosecha de hortalizas en la entidad, teniendo como epicentro estratégico el municipio Julián Mellado, el cual limita con el sur del estado Aragua, enlazando la fuerza productiva para la producción de las mismas.

Uno de los principales fuentes tiene que ver con el tomate, con el cultivo superior a las 1.462 hectáreas que aspiran un rendimiento de 40 mil kg por cada hectárea a través del esfuerzo de más de 546 productores. 

Como segundo elemento destaca el rubro de la cebolla el proceso de cultivo consta de más de 960 hectáreas en el eje cebollero Guárico y Sur de Aragua, con la participación de 230 productores y productoras, con miras de alcanzar un rendimiento final de 36 millones de kilos.

Los principales destinos de la producción cebollera abarca el mercado local del municipio así como el punto y circulo del mismo, sin embargo, logra llegar hasta Barquisimeto, Miranda, y zona oriental de Guárico, específicamente en la población de Zaraza según las reseñas de los productores locales. Asimismo, desde este eje se genera la producción de rubros como pimentón, ajíes, berenjena que permiten complementar la línea alimentaria.

En este sentido, el gobernador José Vásquez resalta la importancia de mantener la organización dentro de cada uno de los sectores para proceder a la planificación estratégica de los insumos necesarios para continuar dinamizando estos sectores, propiciando la renovación de mecanismos productivos, responsabilidad y compromiso de financiamiento de lo que será el ciclo invierno 2022.