Los 10 mil trabajadores públicos del sector salud en Guárico denunciaron que suman 40 días sin percibir el sueldo.
Por esa razón, enfermeras, obreros y otros empleados de salud realizaron este lunes una protesta en las afueras del hospital “Israel Ranúarez Balza”, ubicado en San Juan de los Morros (Guárico).
Previo a la protesta, concretamente el pasado viernes 1° de abril, los dos sindicatos que agrupan a los trabajadores regionales de salud dirigieron una comunicación a Reny Tony Ramírez, inspector regional del trabajo donde le informan que este lunes iniciarían un “paro de brazos caídos”. Dicha protesta consiste en acudir a los sitios de trabajo para solamente laborar cuando se trate de las estrictas emergencias. El paro se está ejecutando en los siete hospitales de Guárico y las 19 Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) que coordina la red ambulatoria, explicó un dirigente sindical.
En la comunicación, los sindicatos denuncian que, al no habérseles cancelado las dos últimas quincenas, el Ministerio de la Salud incurre en violación del artículo 91 de la Constitución y 98 de la Ley Orgánica de los Trabajadores.
En medio de la protesta, los representantes del gremio de la salud sostuvieron una reunión con la Autoridad Única de Salud de Guárico, Rosa Vásquez; la directora de Recursos Humanos Hennielys Rodríguez, así como los diputados Ketherin Guanipa y Eduardo Puerta.
Un vocero de los trabajadores de la salud declaró que ese sector laboral “se sacrificó tanto con la guerra económica como en los dos años de pandemia”. Otro trabajador criticó los hechos de corrupción develados en la entidad llanera a finales de febrero con participación de la entonces Autoridad Única de Salud, Rayner Rondón y otros 10 directivos de esa entidad, actualmente privados de libertad.
Más Noticias
Unerg participará en la primera Fisven 2023
Unerg recibió primera cohorte en nuevos programas de formación
Realizaron jornada técnica de Formación Metodológica de Tutores