Texto: Florentino Gamarra.A.
Fotos: César Luis Gamarra.G.
El alcalde del municipio Ortiz, del estado Guárico, Franco Gerratana y el equipo de directores que le acompañan, en sobrio acto, entregaron cuentas de los primeros cien días de gobierno, destacando los logros obtenidos con miras a llevar la mayor suma de felicidad posible a las diferentes comunidades orticeñas.

La actividad se realizó en horas de la tarde del pasado miércoles en la sede del complejo cultural Juan Germán Roscio contando con la presencia del alcalde del municipio Ortiz, Franco Gerratana, los diferentes directores que conforman el gabinete y una nutrida asistencia de los habitantes de las comunidades orticeñas y las parroquias que lo conforman.
Cada uno de los directores, iniciando con la directora general licenciada Katiuska Tovar, fue exponiendo las actividades organizadas y desarrolladas por sus despachos, alcances, logros, dificultades y tareas para los próximos días, abriendo al final de la jornada un compás de preguntas, repuestas e inquietudes, necesidades priorizadas de cada una de las personas que tuvieran el deseo de participar.

Por su parte la directora de Prensa, Andrea Solórzano, en su intervención anunció la creación de un moderno medio de comunicación social adscrito a la oficina que dirige y al servicio de las diferentes comunidades a fin de tener donde expresar sus necesidades y los logros de la gestión del alcalde Franco Gerratana y de sus directores.
Dicho medio- expresó Solórzano- lo podrán ver en versión digital y en las próximas horas dará a conocer detalles sobre su ubicación en la plataforma.
Seguidamente el alcalde del municipio Bolivariano de Ortiz, Franco Gerratana expresó su complacencia por el número de asistentes al acto, lo que a su juicio lo obliga a trabajar cada día más y con mayor esfuerzo hasta hacer de Ortiz un municipio que sea ejemplo para el país en general.
De igual modo Gerratana informó que dentro del alcance de su gestión en tan solo cien días, se logró la limpieza y reparación del alcantarillado en el sector Miguel Otero Silva, Petróleo de la vía en Bucaral y recuperación del vertedero de desechos sólidos que lo recibió en estado deplorable.
Visiblemente emocionado el burgomaestre expresó satisfacción al poder anunciar la puesta en servicio del sistema de agua para San José de Tiznados, parroquia Orticeña que durante unos 32 años, al menos, sus habitantes no gozaban de ese servicio.

De igual modo hemos atendido Barranca amarilla, él matadero municipal y con firmeza recuperamos el ornato de la ciudad.
Trabajamos duramente hasta que podamos anunciar a los cuatro vientos que Ortiz es el territorio más limpio de nuestro país.
Enfocamos nuestro férreo compromiso en la atención de las instituciones educativas, es por ello que con esfuerzo y mucha voluntad política hemos logrado restituir el servicio de agua potable en los planteles, pero también trabajamos en la corrección de los botes de aguas blancas en todo el territorio Orticeño, así como resolvemos el derrame de aguas servidas en las comunidades.
“Con orgullo anunciamos que hemos restablecido el servicio eléctrico en el sector Las Topias” donde un transformador se había quemado y gracias al trabajo mancomunado de un equipo de personas comprometidas con los habitantes de esta población, Las topias cuenta con energía eléctrica”.
De igual modo -agrego el burgomaestre- responsablemente decimos que hoy día Arenales cuenta con agua, gracias a Dios y al esfuerzo de nuestro equipo de trabajo.
Informó sobre la recuperación del camión cesta y en día de hoy será puesto en servicio para las comunidades donde daremos inicio a la operación “Luciérnaga” que alumbrará progresivamente nuestras comunidades.
Al finalizar la exposición Franco Gerratana agradeció nuevamente el apoyo que ha recibido de los habitantes del municipio Ortiz al tiempo de despedirse con el slogan “HECHOS Y NO PALABRAS”.
Más Noticias
Jesús Cabezas: La Comisión Nacional de Primarias no representa a la totalidad del país
Diputado Correa: Gobierno debe exigir a México una investigación por los migrantes venezolanos fallecidos en incendio
Activado en Guárico ciclo de consultas para reforma de la Ley de Contraloría Social