Al margen de la decisión judicial que otorgó a un grupo de dirigentes de Acción Democrática la conducción de ese partido, y de la convocatoria de los beneficiarios de esa medida a participar en un proceso de renovación de las autoridades de la organización en sus diferentes niveles, líderes tradicionales de AD encabezados por Henry Ramos Allup mantienen una permanente actividad que definen como de “legítima resistencia” y en desatención a dicho llamamiento.
Edgar Zambrano, exdiputado y miembro de la dirigencia nacional de la tolda blanca desplazada de su cargo por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desde el pasado mes de junio de 2020, ratificó la decisión de sus copartidarios de no validar un proceso que considera ilegalmente promovido.
Como ha sido anunciado por la directiva del judicializado Acción Democrática, atendiendo a exigencias del TSJ el partido está en proceso de convocar a toda su militancia, en el primer semestre de este año: primero a la inscripción y actualización de la base de datos de militantes e inmediatamente después a la elecciones de las autoridades partidistas parroquiales, municipales, seccionales y nacionales , de acuerdo con el jefe de la fracción de AD en la Asamblea Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez.
“Será un proceso del que se cuidará sea un ejercicio ejemplar de democracia, transparente, con una rígida observación de instancias que atestiguarán acerca de la calidad de los comicios, en un ambiente de respeto y compañerismo”, dijo Martínez en esa oportunidad.
-¿Cuál es la posición de los dirigentes de AD desplazados, ante este llamado del judicializado partido?
– La voluntad mayoritaria al unísono reside en una sola AD, la legítima que tiene como secretario general a Henry Ramos Allup. Imposible que quienes fingen un llamado a validar un pecado capital, establezcan condiciones de equidad e igualdad para un proceso higiénico, donde desde su anuncio tienen decretada la derrota al ser un hecho público y notorio la orfandad en que se encuentran dada la carencia de apoyo en nuestras bases militantes, así como de dirigentes en cada región del país. En conclusión no habrán condiciones porque de haberlas, hablando en términos futbolísticos , provocaría la muerte súbita .
-¿A qué mecanismos apelarán entonces, para rescatar la conducción del partido, los dirigentes de esa organización afectados por la judicialización?
-No habitando en un Estado de derecho pleno, donde fluya el imperio de la ley, no conviviendo dentro de una política clásica, castrada y huérfana de autonomía e independencia, el legítimo derecho a la defensa política en todas sus expresiones se ausenta ante la anomia del Estado.
Al demolerse de facto el legítimo derecho a la defensa y debido proceso, resultan inocuas las acciones de derecho que deberían activarse para la defensa de las instituciones de la civilidad. En estos términos, al estar negado el margen de estrategia legal, el mecanismo de apelación es elementalmente político, y por ello debemos recordar que, criminalización y judicializacion de las organizaciones partidistas en estos tiempos de inopia de la “dama ciega”, vienen por la autopista de la política.
-¿Qué pasos concretos están dando entonces en relación con el propósito de llegar a la aspirada reunificación de AD que ha expresado un sector de la militancia del partido?
-AD, la legítima en resistencia, posicionada en el corazón de los venezolanos, los hijos de Rómulo Bentancourt, nos mantenemos de manera coherente y sistemática en un proceso de organización interna en todos los niveles de la estructura orgánica: desde la dirección nacional, así como nuestra mayor fortaleza dibujada en cada uno de los comités ejecutivos secciónales, municipales y parroquiales, en gremios profesionales, sectores sindicales y demás secretarias administrativa mantienen una corriente de activismo observada diariamente por todo el país en los distintos medios de comunicación .
Nuestra juventud marca la pauta al lado del sector femenino, cultural, educadores, profesionales y técnicos, asuntos municipales, constituyéndose en una masa homogénea defensora del legado configurado en 80 años de historia .
La dirigencia designada por el TSJ está convocando a validación de militancia
Más Noticias
“Plan de Justicia Inmediata” revisa causas judiciales en el estado Guárico
Prevén lluvias de intensidad variable tras llegada de dos ondas tropicales
El Niño aumentará el hambre en Centroamérica en los próximos meses, alerta la ONU