El Gobierno de Colombia anunció que cerró su frontera este sábado y no se permitirá el tránsito terrestre y fluvial con Venezuela debido a las elecciones parlamentarias que se celebran hoy. El paso binacional será reabierto el lunes 14 por todas las fronteras.
La mañana del 11 de marzo el puente internacional Simón Bolívar, que une a ambos países por San Antonio del Táchira, se mantuvo con menos flujo de personas que la observada usualmente allí por quienes van a Cúcuta a comprar alimentos o medicamentos desde Venezuela.
Colombia cerró su frontera con Venezuela
Este es un panorama poco normal, debido a que la cantidad de personas siempre es mayor, especialmente en los días sin IVA en Colombia, como es esta fecha.
La única excepción para el paso binacional será para colombianos residentes en Venezuela que vayan a participar en las elecciones. Antes lo hacían en los consulados, pero actualmente están cerrados en el territorio nacional.
En el sector de La Parada, en Villa del Rosario, Colombia, hay puntos electorales para que quienes viajen a la frontera puedan votar de manera más rápida; y sin tener que movilizarse hasta otros centros de votación.
En las fronteras por el estado Zulia y el estado Apure se aplicarán las mismas normativas de restricción en el paso y la reapertura del tránsito. Esta situación es común cuando hay procesos electorales en Venezuela o en Colombia.
El paso binacional será restablecido este lunes 14 de marzo
Más Noticias
García Márquez, más traducido que Cervantes en el siglo XXI
Bolsonaro devuelve las polémicas joyas regaladas por Arabia Saudí
Bolsonaro tiene cinco días para devolver las joyas de Arabia Saudita