junio 2, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

En Guárico conmemoran reivindicación histórica de Juan Germán Roscio Nieves

En San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, fue celebrado el primer aniversario de la elevación al Panteón Nacional de los restos

En San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, fue celebrado el primer aniversario de la elevación al Panteón Nacional de los restos simbólicos del primer prócer civil de Venezuela, Juan Germán Roscio Nieves, además de conmemorar los 201 años de su muerte, ratificando así la voluntad de los guariqueños y guariqueñas de reivindicar la memoria histórica de este ilustre.

El acto se realizó en las instalaciones del Consejo Legislativo de Guárico (Clebg), el cual estuvo presidido por el G/D Roger Cordero Lara, secretario general de gobierno de la entidad; Dayana Encinozo, presidenta del Parlamento Guariqueño; Elías Zurita, presidente de la Fundación para el Fomento de la Cultura (Fundaculgua); y Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Cronistas de Guárico.

En este contexto, se entregaron reconocimientos a la comisión que se encargó durante el año 2021 de establecer rutas para la extracción de tierra en sitios simbólicos en los cuales se destaca la presencia y acciones del prócer civil, hasta lograr traerlos y llevarlos hasta el Panteón Nacional junto a otros héroes de la Patria, proyecto que fue consolidado por la voluntad del gobernador guariqueño José Vásquez, con aprobación del presidente Nicolás Maduro.

Por tanto, el secretario de gobierno, G/D Cordero Lara, manifestó la importancia que brinda el gobierno regional al elemento histórico para la difusión del mismo y su preservación con énfasis en la juventud. “Hay que leer con detenimiento carta magna dejada por este prócer. Apegarnos a la profundidad del por qué de la independencia”, mencionó.

Seguidamente, Dayana Encinozo, presidenta del Clebg, acotó que desde este recinto se estará desplegando una programación educativa, histórica y cultural apegado en la reforma de las leyes regionales para fortalecer estos elementos en cada una de las comunidades, priorizando a los niños y niñas.

“Esto ha sido deuda con 146 años, la cual hoy día logramos consolidar y cumplir con nuestras raíces históricas del llano venezolano”, expresó Fidel Antonio Tupano, integrante de la Comisión Especial para la Elevación de los Restos Simbólicos, asegurando que el respaldo gubernamental y la unidad de elementos culturales, educativos, históricos y otros, hizo posible este accionar.

Finalmente, Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Cronistas de Guárico, indicó que realizan preparativos para lo que será la “Ruta Histórica de Guárico”, donde se estarán abordando puntos oportunos como nacimiento de próceres, monumentos, cascos históricos, así como un encuentro regional de cronistas y la difusión de libros sobre la vida de Roscio desde la perspectiva de los guariqueños