En el estado Guárico el Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Vialidad, se mantiene desplegado a lo largo y ancho de la entidad llanera con la ejecución de acciones de bacheo y aplicación de mezcla asfáltica en caliente, abordando puntos estratégicos en las diferentes vías, abordando carreteras urbanas y extraurbanas en la entidad llanera distribuidas en los 15 municipios.

En este sentido, actualmente se adelantan trabajos en la Troncal 2, tramo San Juan de los Morros – Ortiz, específicamente en el sector El Toco. Seguidamente, el 13 tramo Dos Caminos – Rio Verde, donde se estima la colocación de aproximadamente 400 toneladas de asfalto, de igual manera en esta trocal sentido Valle de la pascua – Tucupido, específicamente en el tramo Cují Negro.
Por otro lado, en la troncal 15 tramo El Socorro – Santa María De Ipire, se han aplicado más de 2.000 toneladas de asfalto en un campo de 16 kilómetros que complementan esta vialidad. En el caso del municipio Francisco de Miranda se trabajan en los tramos El Rastro – Guardatinajas con 500 tn, de las cuales 460 se han aplicado, mientras que en el tramo Calabozo – El Calvario se suman otras 500 tn.
Adicionalmente, el plan de mantenimiento urbano que se desarrolla en los municipios Leonardo Infante, Francisco de Miranda, José Félix Ribas, El Socorro y Juan Germán Roscio Nieves, colocando en este último 300 tn de mezcla asfáltica. Dicha información corresponde al balance aportado por la empresa estadal adscrita a la gobernación de Guárico, Contruvialgua.
En los últimos 4 años, sumándose los trabajos actuales, más de 95.000 toneladas de asfalto son las que se han aplicado, logrando la mejora de 514,06 kilómetros de vialidad urbana y extraurbana de las 2.000 km que comprende el estado.
Entre tanto, el gobernador de esta entidad llanera José Vásquez, ha destacado que esta planificación de gobierno se contempla en los vértices estratégicos de la gestión gubernamental donde se ha priorizado los Servicios Públicos, siendo este el capítulo vialidad. Además del asfaltado en bacheo y carpetas corridas, también se suman acciones de limpieza y desmalezamiento, activación de Peajes, recuperación del alumbrado público y reactivación de semáforos en principales avenidas como parte de la mejora del sistema de vialidad. Esta planificación además se estará complementando con la articulación de la gobernación de Guárico junto al Ministerio del Poder Popular de Industria y Producción Nacional, así como el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el desarrollo de un proyecto piloto con el cual se prevé aplicar innovaciones tecnológicas y científicas con nuevas técnicas de asfaltado y composiciones químicas
Más Noticias
Gobernador José Vásquez rechazó campañas mediáticas generadas en contra de la Unerg
Lluvias causan destrozos a la vía de penetración del sector “El Dique” en el municipio Juan Germán Roscio.
Reparan fallas en compuertas del embalse El Cigarrón en Zaraza