Si
El gobernador del estado Guárico José Vásquez, informó
que desde la capital guariqueña San Juan de los Morros, se ha desplegado un plan
especial para la optimización del sistema de vialidad en las principales avenidas del
estado, con acciones que comprenden la demarcación vial, alumbrado público, bacheo,
asfaltado, limpieza y ornato, teniendo además como elemento principal la reactivación
de semáforos.
Vásquez señaló que la reactivación de semáforos y mantenimiento de los mismo se
inició en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, desde la intersección de las
avenidas Simón Bolívar y Hugo Chávez, donde se realizó la sustitución de los
controladores electrónicos construidos a través del Centro Tecnológico Alcaraván,
siendo este un importante avance significativo de desarrollo para la nación con
producción local.
Mencionó, que con estas acciones ya se han abordado ocho intersecciones en San Juan
de los Morros, logrando la activación de 50 semáforos, lo cual además es de provecho
para elevar el derecho a la ciudad y embellecimiento de los espacios en el marco de la
próxima celebración de los Juegos Deportivos Nacionales, donde Guárico recibirá a
delegaciones de 17 estados en la capital de esta entidad llanera.
Los trabajos de optimización de los servicios de vialidad, se han ejecutado en las
avenidas: Acosta Carles, Fuerzas Armadas, Brito Figueroa, entre otras, ante lo cual el
Mandatario Regional aseguró que esta acción se desplegará en todo el territorio
guariqueño, teniendo además la capacidad tecnológica para producir las tarjetas
electrónicas que ameritan los semáforos en todo el país.
Por su parte, el secretario ejecutivo de Obras y Servicios Públicos de la gobernación,
Sergio Rodríguez, acotó que adicional a estas acciones se mantienen desplegados en las
principales troncales que atraviesan el estado para la ejecución de bacheo y asfaltado
para mejorar la transitabilidad.
En representación del Poder Popular organizado de la Av. Hugo Chávez, Katiuska
Hernández, elevó su agradecimiento por los trabajos realizados, indicando que la
iluminación ha permitido disminuir los niveles de inseguridad en la zona.
Finalmente, Fabricio Echerrie, vocero de la UBCH Acosta Carles, puntualizó que esto
genera un cambio significativo dentro del desarrollo y movilización diaria de la
sociedad.
stema de vialidad en principales avenidas
Más Noticias
Unerg recibió primera cohorte en nuevos programas de formación
Realizaron jornada técnica de Formación Metodológica de Tutores
Inaugurada nueva Aula de Formación en Derecho