Un total de 112 hombres y mujeres de los diferentes organismos de seguridad ciudadana, instituciones nacionales como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y voluntarios, integran el Comando Unificado de Protección contra Incendios Forestales en el estado Lara (Barquisimeto).
La activación de esta instancia de atención inmediata y de protección ambiental, se realizó este sábado al mando del Gobernador Adolfo Pereira desde la Base Aérea Teniente Vicente Landaeta Gil, ubicada al oeste de la ciudad de Barquisimeto.
Pereira destacó que según instrucción recibida de parte del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso y el Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, la finalidad es estar prevenidos y tener una reacción inmediata y eficaz en la temporada de sequía.
A su vez, precisó que se encuentran disponibles 19 unidades vehiculares por parte del Ejecutivo Estatal, y que los nueve alcaldes «colocarán a disposición todos los vehículos necesarios».
Dicho Comando recibió un equipamiento contentivo de 59 herramientas de trabajo, entre las que se enumeran rastrillos forestales, motosierras, bomba espalda y palines forestales.
Simultáneamente, el Ejecutivo Estatal puso en marcha los planes «Pico y Poda» en la estación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y el de limpieza de bucos y quebradas, los cuales están siendo coordinados por el personal del Estado Mayor de los Servicios.
Participaron en la actividad el G/D Rafael David Prieto Martínez, Comandante de la ZODI Lara N° 13; el G/D Martín Maldonado, Secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz; el G/B Elvis Durán Lobo, Comandante del CZGNB-12; y Luis Mujica, director de Protección Civil y de Administración de Desastres en Lara, según nota institucional
Más Noticias
“Plan de Justicia Inmediata” revisa causas judiciales en el estado Guárico
Prevén lluvias de intensidad variable tras llegada de dos ondas tropicales
El Niño aumentará el hambre en Centroamérica en los próximos meses, alerta la ONU