Se informó que un equipo científico, conformado por antropólogos, médicos forenses y patólogos, adscrito al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, con sede en Caña de Azúcar, realizara estudios antropológicos, odontogramas y entrevistas a los familiares, con la intención de confirmar oficialmente que los restos óseos corresponden a esos ciudadanos.
Contando con esa base de información científica, el juez que conocerá el expediente sobre esos hechos y en base a los elementos que se presenten en el juicio, se dictará sentencia contra el sospechoso de la muerte de la pareja.
El presunto indiciado responde al nombre de José Gabriel Pérez Pérez, de 34 años de edad, quien fue privado de libertad en una audiencia de presentación en el Palacio de Justicia del estado Aragua, mientras se realiza la preliminar.
De acuerdo a la información que se maneja, la pareja, padres de José Pérez Pérez, se ausentó misteriosamente de la residencia durante el mes de octubre del 2016, y el ciudadano informó que sus progenitores se habían marchado del país.
Sin embargo, los familiares no creyeron en esa tesis y se dirigieron a la sede policial, en donde denunciaron a la pareja como personas desaparecidas.
Un equipo se abocó a la investigación, y citó a rendir declaraciones al hijo de los ciudadanos. Tras varias entrevistas, el joven entró en contradicciones.
Ante la presión montada, José Gabriel Pérez no le quedó otra alternativa que confesar su participación. Detalló que tuvo una discusión con sus padres y posteriormente los apuñaló.
Luego procedió a enterrar los dos cadáveres en el sector El Guasimo, según la información obtenida.
Posteriormente el hombre vendió los bienes inmuebles adquiridos por sus padres. Se hizo de una fortuna y pensó que la justicia no iría por él.
Y este sábado en la mañana, el comisario Douglas Rico, director nacional del Cicpc, a través de su cuenta personal en la red social, reveló información sobre el conmovedor suceso e incluso facilitó fotos del trabajo realizado por su personal.
Incluso, el comisario Rico destacó el trabajo realizado por los funcionarios de la Delegación Municipal de Tovar. Los investigadores del Cicpc realizaron un trabajo que los podría catapultar con el reconocimiento del Cangrejo de Oro.
Más Noticias
Agreden al líder opositor Henrique Capriles en un acto político
Fiscalía precisó que Nazareth Marín sufrió violencia sexual colectiva
Abatido integrante de grupo rival del Tren del Llano