El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, indicó este lunes que la tolda roja contará con testigos en los centros electorales que estarán habilitados este miércoles 26 de enero para la recepción de voluntades que buscan solicitar un eventual referendo revocatorio presidencial.
«Tendremos nuestros testigos, revisando que los procesos se hagan en el marco de la Constitución y la ley», expresó Cabello durante la rueda de prensa de la Dirección Nacional del Partido.
«El presidente de la República tiene todo el derecho de saber quienes piden el revocatorio de su mandato», dijo al comentar que el partido se reserva el derecho de acudir para pedir el listado de aquellas personas que están solicitando el revocatorio contra el presidente.
«Nosotros nos reservamos ese derecho y vamos a ir al CNE para pedir la lista de quienes están firmando para pedir el revocatorio», expresó Cabello.
Señaló que esta decisión se tomó, para poder evitar lo que surgió en su momento con el presidente Hugo Chávez, que la derecha venezolana entregó cajas con firmas planas para convocar a referéndum.
«Recordemos aquellos actos atropellados que hacía la derecha contra el comandante Chávez de llevar no sé cuantas cajas con firmas planas y decir en el CNE ‘aquí están las firmas’. Hay documentos, en videos, en la cantidad de sinverguenzura, porque usaron un instrumento constitucional como un instrumento de desestabilización», señaló el también diputado por el Bloque de la Patria.
Al respecto, aseveró que la oposición debe recoger más de cuatro millones de firmas para proceder con el revocatorio, no obstante, la Constitución establece que, si no se llega a la meta de las firmas, el proceso queda archivado, debido a que este instrumento solo puede ser usado una vez por período constitucional.
«El CNE se ha manifestado y ha llamado a la recolección de firmas. Si recogen las firmas, son más de cuatro millones de firmas, si la recogen, se pondrá una fecha, si no la recogen, ahí termina el proceso y queda en vigencia esta Constitución, que establece que en un periodo constitucional solo puede ser solicitado una vez la solicitud de un referendo», puntualizó.
El proceso de recolección de voluntades fue pautado por el Poder Electoral para este miércoles 26 de enero, de 6:00 am a 6:00 pm, en 1200 centros habilitados en todo el país.
Más Noticias
Jorge Rodríguez: Oposición está manchada por dictadura que ejerce en la UCV
Excandidato Luis Ratti entregó al TSJ recurso para nombrar nueva Comisión de Primaria
Jorge Rojas Noriega: El partido debe ser intervenido y someterlo a escogencia de nuevas autoridades