junio 2, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Arzobispos de Venezuela instan a las autoridades electas a atender a las comunidade

CEV exhorta a la renovación de liderazgos sociales y políticos para construir el bien común

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) instó al Estado y a las nuevas autoridades regionales y municipales recién electas, “a atender las ingentes necesidades de las comunidades, para eso fueron elegidos, que su política no sea el sostén de una ideología, sino el sostén de la vida de los más pobres, es decir, la construcción del bien común”.


Arzobispos y Obispos de Venezuela presentaron la Exhortación Pastoral de la CXVII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, en donde destacaron la grave situación que padece el país por el deterioro de la calidad de vida y del respeto a los derechos humanos.


“El pueblo venezolano vive una situación dramática y de extrema gravedad por el deterioro del respeto a sus derechos y de su calidad de vida, sumido en una creciente pobreza y sin tener a quien acudir”, expresó el monseñor González de Zárate durante la presentación a la prensa.


El episcopado resalta que los problemas sociales, políticos y económicos del país han causado daños psicológicos, morales y espirituales en los venezolanos.


“Lo que está verdaderamente en juego, en medio de todo este deterioro, es la persona humana en la plenitud de su vocación. Cuando una ideología se antepone como un sistema de poder que violenta los derechos humanos y rechaza la dignidad de la persona, genera injusticia y violencia institucional”, indicó el texto de la Conferencia Episcopal Venezolana.


La Iglesia también instó a “la sociedad civil, desde sus comunidades e instituciones, a asumir el reto protagónico del momento con procesos de movilización, discernimiento y acciones creativas en la búsqueda del bien común construido desde los valores cristianos y humanos”.


El monseñor González de Zárate expresó que se debía hacer una renovación, particularmente de partidos y de liderazgos políticos y sociales, porque en su opinión “no han permitido un discernimiento político centrado en las exigencias actuales, todo esto, haciendo uso de los mecanismos previstos en la Constitución Nacional y las leyes”.


“El llamado que hacemos es que todos como responsables del país participemos y que las instituciones sociales y no solo los partidos políticos, se conviertan en actores de esta renovación que necesitamos”, reafirma el prelado