En el estado Guárico la Gobernación de la entidad llanera, en articulación con el Ministerio del Poder Popular de Industria y Producción Nacional, así como el Ministerio de Ciencia y Tecnología, iniciaron la planificación de un proyecto piloto con el cual se prevé aplicar innovaciones tecnológicas y científicas enfocadas en un Plan de Rehabilitación de la Vialidad dentro de la geografía guariqueña con nuevas técnicas de asfaltado y composiciones químicas.
Por su parte, el gobernador de Guárico, José Vásquez, informó que la jornada desarrollada con los representantes de la cartera nacional de Industria, José Gregorio Biomorgi; y la ministra de Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez, junto a representantes de Pdvsa y la empresa Inteven, además de entes constructores estadales, sirvió para presentar las acciones y potenciales en esta materia con la cual cuenta el estado.
Vásquez, indicó que en los próximos días se estarán informando los proyectos concretos que se estarán aplicando con esta articulación estratégica, mencionando que esto a su vez se abocará a brindar soluciones ante las necesidades de la población en cada rincón.
Posteriormente, a la mesa de trabajo desarrollada en la Residencia Gubernamental, las autoridades nacionales y regionales realizaron un recorrido en las instalaciones del Centro Tecnológico Alcaraván espacio en el cual actualmente avanza la investigación y desarrollo de software y creación de elementos electrónicos como tarjetas para semáforos.
Por su parte, José Gregorio Biomorgi, representante de la cartera nacional de Industria y Producción Nacional, significó que en todo el país realizan una evaluación profunda de las tecnologías propias en cada región para dar respuestas a las necesidades del pueblo aprovechando el desarrollo industrial. Entre tanto, destacó la modernización de Guárico, el cual es un estado que garantiza la mayor productividad agrícola para los programas alimenticios al tiempo que amplía su parque industrial y permite la expansión y dinamismo económico.
A partir de este punto, señaló la importancia e impacto que tendrá avanzar en la rehabilitación de la vialidad debido a que esta zona se caracteriza por ser el corazón del país donde transitan progresivamente unidades de carga pesada.
Finalmente, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en relación al nodo tecnológico destacó el desarrollo progresivo de conocimientos que abordan el tema social a favor del pueblo, visibilizando también generar soluciones para los servicios públicos.
Más Noticias
Fuertes lluvias y vientos destrozaron tendidos eléctricos en “La Guamita” en la vía al Castrero municipio Roscio.
Inician trabajos de rehabilitación del sistema de compuertas de aliviadero en la Represa Generoso Campilongo
Lluvias provocaron el desbordamiento de ríos en Guárico