marzo 21, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Claudio Fermín: Barinas no puede ser propiedad de una familia o el monopolio de un partido

Claudio Fermín, presidente de la organización política Soluciones para Venezuela y candidato a gobernador por el estado Barinas

Claudio Fermín, presidente de la organización política Soluciones para Venezuela y candidato a gobernador por el estado Barinas, en las elecciones del próximo 9 de enero de 2022, asegura conformará un gobierno de amplituddonde todos los sectores políticos y sociedad civil estén involucrados.

El aspirante a la casa de gobierno de la entidad llanera, ha dicho durante entrevista concedida al programa Primera Página que se transmite a través de las pantallas de Globovisión, que entre los obstáculos para conformar la unidad de los distintos sectores de oposición está el “segregacionismo”, algo que considera antidemocrático.

“En Venezuela se ha enquistado una polarización extrema, odio, confrontación, hostilidad repugnante en el mundo de la política que llega

En tal sentido, el ex-alcalde del municipio Libertador de Caracas, afirmó que aspira hacer “un gobierno de todos los barineses”, mientras otros mantienen su foco en la “retaliación y venganza”, por lo que se ha cuestionado sobre “¿cuál es el cambio, si los perseguidos de hoy son los perseguidores de mañana?”.

Reclamo de una candidatura unitaria

Considera la demanda de la población como un “reclamo inteligente”, y un mecanismo de defensa ante la hostilidad de “un Gobierno que utiliza todo el poder de los organismos públicos (…) con una marcada hegemonía comunicacional”.

Resaltó que la candidatura que estimula como trabajo colectivo, es aquella que se presenta, en el contexto de Barinas, para “resolver problemas y enfrentar las necesidades y aspiraciones de la población”, y no para fomentar problemas y hacer de la gobernación un centro de agitación o campo de batalla, “es aquí donde comienzan las diferencias”.

“¿Qué queremos de la gobernación de Barinas?”, se preguntó Fermín al citar a quienes luego de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se dirigieran al pueblo barinés con un discurso, que desde su punto de vista, se llama al desconocimiento del Poder Ejecutivo Nacional, intervención extranjera, y referéndum revocatorio.

Ante esto reiteró que su propuesta se basa en la gobernabilidad, amplitud, entendimiento, y no en el sectarismo.

¿Qué va a ocurrir mañana, queremos replicar en Barinas lo que ha pasado en estos últimos 22 años (…) ese sectarismo los vamos a repetir?”.

 Propuestas

Fermín, respaldado por al menos nueve organizaciones políticas (AD, Copei, Nuvipa, Cambiemos,Compa, Esperanza por el Cambio, Primero Venezuela y Venezuela Unidad) se presenta en las elecciones convocadas por el TSj para el próximo 9 de enero, luego de dudas sobre el escrutinio de las actas, con un plan que busca instalar un “Gobierno de amplitud”.

“En Barinas hay multitud de problemas, pero tenemos que empezar por el clima de convivencia que se perdió hace muchos años en el estado”, dijo en referencia a que la entidad “no puede ser propiedad de una familia (…) no puede ser el monopolio de un partido”.

En segundo lugar, mencionó que hará énfasis en atender la vialidad, fundamentalmente la agrícola, vista la necesidad de este sector que junto a la ganadería conforman las potencialidades de la región.

No menos importante considera se debe resolver las innumerables fallas en los servicios públicos“están en su baja expresión”, aseguró.

De esta manera reiteró que de llegar a la gobernación de este estado clave para el oficialismo, asumirá la tarea de: Gobierno de amplitud, planes de descentralización y reorientación del presupuesto, para lo que ha dicho amerita del entendimiento con el Presidente Nicolás Maduro y su gabinete.