Conozca cómo protegerse de la variante Ómicron y otras variantes del covid

El Nuevo Guarico

La nueva variante del coronavirus tiene como nombre Omicron y según el comportamiento observado tras su aparición

La nueva variante del coronavirus tiene como nombre Omicron y según el comportamiento observado tras su aparición, los expertos advierten que se perfila más contagiosa que su antecesora, la variante Delta, aunque esta última aún figura como la versión más grave del covid-19, por su nivel de agresividad en la población no vacunada.

No obstante, Omicron aún representa un gran misterio que tiene en vilo a la comunidad científica y a la misma Organización Mundial de la Salud. Por ello, expertos como la Dra. Julie Vaishampayan de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas en una entrevista para la AP sostuvo que la mejor forma de sortear esta nueva amenaza incierta es «agregar más capas de protección».

Aunque en Venezuela aún no se han confirmado casos oficiales de esta nueva mutación, es fundamental que la población refuerce las medidas de bioseguridad, debido a que es cuestión de tiempo para que esta forma de infección ingrese al país, por aire, mar o tierra, tomando en cuenta que en Brasil ya se detectaron casos de Ómicron.

Para ello se pueden reforzar estas simples recomendaciones, que desde el principio de la pandemia fueron métodos de contención ante la curva de contagio y los posibles casos de gravedad.

1.- Vacunarse

Vacunarse supone el método más conveniente para evitar los síntomas graves del covid-19, que en su mayoría colocan en riesgo la salud del paciente. Por ello asistir a las jornadas de inmunización desplegadas por todo el territorio nacional, es el primer paso para mantener una curva de contagio plana y evitar complicaciones en caso de contraer el virus.

Organismos de salud de los países donde ya la ola de contagio de esta nueva variente van en ascenso, evalúan aplicar una tercera dosis de la vacuna como método de refuerzo ante el Omicron. No obstante, este planteamiento se mantiene en espera, hasta que los especialistas no tengan conclusiones claras sobre la actuación que ejerce el Omicron en el organismo.

«Una dosis adicional provoca un gran salto en los anticuerpos que luchan contra los virus. Incluso si los anticuerpos no resultan tan efectivos contra omicron como lo son contra otras variantes, el simple hecho de tener más de ellos podría compensar, además de reforzar la protección contra delta», considera la doctora Vaishampayan.

2.- Aplicarse pruebas de descarte de antígenos o PCR antes y después de reuniones y celebraciones

Justo ahora que estamos en un mes de celebración, festividad y encuentro con amigos y familiares, los especialistas recomiendan realizarse periódicamente la prueba PCR, para evitar riesgos de propagar la infección en caso de estar contagiados o preveér el contacto con personas que tengan el virus.

«Las pruebas son otro paso de protección. Eso se recomienda para cualquier persona que tenga síntomas de covid-19 o que haya estado potencialmente expuesta al virus. Pero también podría ayudar a garantizar la seguridad antes de las reuniones festivas, incluso si todos los asistentes han sido vacunados» agrega Vaishampayan.

3.- Uso de la mascarilla, el distanciamiento social y la adecuado desinfección, son métodos de protección más vigentes que nunca

Como a principios del 2020, cuando aún era una incognita todo lo que podía ocasionar el coronavirus en el ser humano, el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos constante junto a la esterilización de áreas comunes fueron los métodos más certeros para frenar la curva de contagio. Aunque en muchos países se han relajados estas medidas, el Omicron obliga a retormarlas y reforzarlas para garantizar el cuidado propio y de familiares.

Omicron es la versión más mutada del coronavirus encontrada hasta ahora.

Se identificó por primera vez en Sudáfrica, donde ahora hay un aumento en la cantidad de personas que contraen Covid varias veces. Esto sugiere que la variante podría ser mejor para eludir parte de la protección que ofrecen las vacunas o infecciones pasadas.

Sin embargo, no hay prueba definitiva. Incluso si Omicron es más infeccioso, todavía no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave.

4.- ¿Funcionarán las vacunas vigentes contra Ómicron?

Los científicos de Sudáfrica han detectado un aumento en la cantidad de personas que contraen Covid varias veces.Esto sugiere que la variante podría ser mejor para eludir parte de la protección que ofrecen las vacunas o infecciones pasadas. Sin embargo, no hay pruebas definitivas, y tampoco evidencias de que cause una enfermedad más grave.

Con base a los casos activos vigentes, algunos científicos han comenzado a decir que podría ser más leves que las variantes predecesoras. No obstante, si una variante es más infecciosa, provocará más muertes en una población no vacunada.

5.- Variantes activas en el mundo

  • Delta (B.1.617.2), identificado por primera vez en India y ahora es el tipo más común que circula en el mundo
  • Alfa (B.1.1.7), identificado por primera vez en el Reino Unido pero que se extendió a más de 50 países
  • Beta (B.1.351), identificado por primera vez en Sudáfrica pero que se ha detectado en al menos otros 20 países.
  • Gamma (P.1), identificado por primera vez en Brasil, pero que se ha extendido a más de 10 países.

También debemos estar atentos a un descendiente reciente de la variante Delta, llamado AY.4.2 o «Delta plus» 

6.-¿Por qué ocurren las variantes?

Los virus hacen copias de sí mismos para reproducirse, pero no son perfectos y se originan errores que cambian el modelo genético, lo que da como resultado una nueva versión del virus, en otras palabras, una variante.

Cuantas más posibilidades tenga el coronavirus de hacer copias de sí mismo en nosotros, más oportunidades habrá de que se produzcan variantes y por ello es importante reducir las infecciones. Las vacunas ayudan a cortar la transmisión y a proteger contra la enfermedad covid grave

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Reportan que abatieron en Apure a dos disidentes de las Farc

Hernán Darío Velásquez (El Paisa) y Henry Castellanos (Romaña) fueron abatidos