junio 8, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Se Reaviva lo político

Los acontecimientos ocurridos en estos últimos días, son, sin lugar a dudas propicios para múltiples interpretaciones

por Jesús Cepeda

Buenos días a todos (as). Los acontecimientos ocurridos en estos últimos días, son, sin lugar a dudas propicios para múltiples interpretaciones, como de hecho ha ocurrido, y eso es positivo, porque pareciera que se reaviva lo politico. En las pasadas elecciones del 21 N, una gran mayoría se abstuvo de participar, y otro tanto decidió hacerlo, mis respetos a las razones que motivan c/u de esas opciones, pero lo cierto es que, la ocurrencia del hecho concreto ( las elecciones), más allá de lo que todos conocemos; ventajiismos, ausencia de estado de derecho, dictadura, delincuencia, kakistocracia, y un sin fin de cosas, lo resaltante no es la crónica de una muerte anunciada, como advirtieron muchos con sobradas razones, lo resaltante y verdaderamente interesante, radica en las señales que comenzamos a observar, y que nos hacen ser optimistas en la posibilidad cierta, del inicio de un nuevo dinamismo. Los resultados en sí, sumados al escándalo Barines, deben ser insumos estrategicos para una revisión exhaustiva acerca de lo que, ojalá y al fin entiendan los líderes políticos opositores, que sin unidad, sea cual sea la estrategia que se escoja, no se alcanzarán los objetivos, por lo que conviene en consecuencia formularnos las siguientes interrogantes; es posible la UNIDAD con los alacranes?, Los optimistas afianzan sus tesis, en la sumatoria de los votos mud-alianza democrática, pero lo de Barinas, con la acción interpuesta ante el TSJ por los alcranes, obliga a pensar muy bien esa posibilidad, otro hecho resaltante es que quierase o no, la ocurrencia del hecho electoral y sus resultados, han originado un nuevo dinamismo, que se da, en el peor momento numérico y cualitativo del chavo-madurismo, dependerá de nosotros sacarle esta vez el máximo provecho. Es momento para no descartar a priori el accionar en distintos campos de lucha; revocatorio, adelanto de elecciones presidenciales, repetición de elecciones en Barinas, México, etc, todas son validas, si en tendemos, a su vez, que todas configuran presiones sobre el régimen y les generan mayores preocupaciones de las que ya tienen, lo importante es que comencemos a sincerar, el como y con quién será posible la unidad y definir de una buena vez, cuál será la estrategia a seguir, luego de consumada la tan anhelada unidad.

No tengo dudas de que hay”líderes” o sectores de la oposición útil al gobierno que no nos acompañarán, eso permitirá la decantación, respeto todos los puntos de vista, pero haber participado para mí ha sido positivo, porque desmitifica el voto, como derecho ciudadano, al ejercerlo dentro de un contexto de tantas adversidades, fortifica lo que conocemos de este régimen, pero lo hace en un momento histórico de profundas devaluaciones para la soberbia y prepotencia que lo caracteriza. Celebro que hayamos participado (los que lo hicimos), no es verdad  que no se cumplieron los objetivos. Para quienes desde un principio manifestamos nuestra posición acerca del alcance de eventuales triunfos, en el entendido que estas elecciones eran para promocionar el despertar del letargo, para movilizar la gente y para evitar que los partidos se siguieran oxidando, pues bien, creo que si no nos salió del todo bien la jugada, por lo menos, el nuevo amanecer es de agitación, y eso es bueno si actuamos con sinderesis en nuestra lucha contra la antipolitica y el rescate de lo político y la política, hay mucha tela que cortar, manos a la obra, el RR es un buen inicio para visualizar quiénes cierran filas en su invocación como mecanismo de presión, porque más allá de su posible concresion, aquí lo que está en juego es la sustentabilidad como República