Estados Unidos (EE.UU.) apareció por primera vez en la lista de las «democracias en retroceso» en el informe anual de la organización International IDEA con sede en Estocolmo.
Según consignó la agencia AFP, el deterioro se presentó durante la segunda mitad de la presidencia de Donald Trump.
Más de un cuarto de la población mundial vive ahora en una democracia en retroceso y cerca de 70% si se agregan los regímenes autoritarios o «híbridos», con una tendencia a la degradación democrática que no cesa desde 2016, refiere el informe.
En la lista, ya estaba incluida Brasil, India, Filipinas, Polonia, Hungría y Eslovenia.
El secretario general de International IDEA, Kevin Casas-Zamora, recalcó que se incluyó a EEUU, debido a los cuestionamientos a los resultados electorales y los «esfuerzos para suprimir la participación».
«El deterioro visible de la democracia en Estados Unidos lo muestra la tendencia creciente a cuestionar los resultados electorales confiables, los esfuerzos para suprimir la participación y la polarización galopante (…) lo que es una de las evoluciones más preocupantes para la democracia a escala mundial», afirmó a la AFP el secretario General.
En este sentido, International IDEA se refiere especialmente el «giro histórico» de los cuestionamientos electorales de la presidencial de noviembre de 2020 por Donald Trump y «la reducción de las investigaciones del Congreso sobre la acción del presidente entre 2018 y 2020».
De igual forma, el informe refiere que, por quinto año consecutivo, el número de países que se dirigen hacia el autoritarismo superó el número de países en fase de democratización.
Una situación inédita desde el inicio de los datos de la organización en los años 70 y que debe continuar en 2021.
Sumando las democracias en retroceso y los regímenes híbridos y autoritarios, «se llega al 70% de la población mundial. Eso muestra que algo grave ocurre en lo que se refiere a la calidad democrática», subrayó Casas-Zamora, citado por la agencia de noticias.
Más de nueve regímenes autoritarios de diez están involucrados en esos actos, aunque también más del 40% de las democracias.
«La pandemia claramente aceleró algunas tendencias negativas, especialmente en los países donde la democracia y el Estado de derecho sufren desde antes», según Casas-Zamora.
Más Noticias
García Márquez, más traducido que Cervantes en el siglo XXI
Bolsonaro devuelve las polémicas joyas regaladas por Arabia Saudí
Bolsonaro tiene cinco días para devolver las joyas de Arabia Saudita