Todo está listo para elegir a gobernadores y alcaldes

El Nuevo Guarico

Todo está listo para que mañana los venezolanos elijan a través del voto a las nuevas autoridades regionales y municipales del país.

Todo está listo para que mañana los venezolanos elijan a través del voto a las nuevas autoridades regionales y municipales del país.
Las más de 30 mil máquinas de votación ya están instaladas en los 14.262 centros dispuestos por el Consejo Nacional Electoral para recibir a los electores, con dos únicos requisitos: la cédula de identidad laminada, así esté vencida, y el tapaboca obligatorio por la pandemia de covid-19.

Dada la situación sanitaria, el ente comicial adoptó una serie de medidas para prevenir los contagios durante el acto de votación, el segundo que se desarrollará en el país en medio de la pandemia, entre ellos, el documento de identidad no será manipulado por los miembros de mesa y el responsable del cuaderno de votación velará por que los bolígrafos estén desinfectados.

En esta oportunidad, en la pantalla de la máquina de votación se reflejarán las tarjetas de las organizaciones con fines políticos con los nombres de los candidatos y hay dos opciones para votar.

La primera es seleccionar todo, solo con tocar la tarjeta del partido de su preferencia estará votando por toda su oferta electoral en los cargos a elegir en su circunscripción. En promedio son seis votos por elector; sin embargo, la cantidad puede aumentar en aquellas circunscripciones donde se elige a más de un diputado regional o concejal nominal.

La otra es el voto cruzado, con esta opción el elector podrá seleccionar a los candidatos de distintos partidos, para esto deberá seleccionar la tarjeta del partido y luego para cambiar alguna candidatura tocar el nombre o el cargo del que desee cambiar y luego tocar el nombre o el cargo que desee seleccionar de la otra tolda política.

Si usted desea votar cruzado más de una vez, deberá repetir el proceso uno a uno, en los tres minutos que dispone para ejercer su derecho al sufragio.

En ambos casos, antes de presionar el botón votar, se debe revisar en la pantalla de la máquina que la selección sea la de su elección.

Una vez haya votado, retire el comprobante, verifíquelo, dóblelo y deposítelo en la caja de resguardo.

Para aclarar dudas de los electores, el ente comicial dispone de la mensajería de texto al número 2637 al cual los ciudadanos pueden enviar su número de cédula y recibir información sobre dónde deben votar, así como el número de teléfono 0800-VOTEMOS y el sitio web www.cne.gob.ve.

El día de la votación, el presidente de la mesa debe preguntarle si sabe cómo votar y proceder a explicar si la respuesta es no.
Para los electores registrados en el padrón con alguna discapacidad, el CNE dispuso que ejerzan su derecho al voto en la mesa electoral número 1, ubicada en la planta baja del centro de votación.

En caso contrario ejercerán en la mesa electoral donde le corresponda votar según su inscripción en el Registro Electoral.
Seguros. El presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, aseguró que “tenemos un sistema que servirá para expresar la voluntad popular, ese sentimiento y decisión del pueblo será expresada de manera segura”.

Para eso el ente comicial realizó previo al evento una serie de auditorías y posterior a la jornada realizará la de verificación ciudadana en los centros electorales y la fase II de la auditoría de telecomunicaciones.

Calzadilla invitó al pueblo para que este 21 de noviembre asista a la cita electoral “confirmen su voluntad en las máquinas de votación, este es el camino que nos corresponde. Todo indica que vamos a derrotar la abstención, la participación de los partidos políticos lo demuestra, eso contribuye que vayamos a una elección con gran nivel de participación”.

En estos comicios participan la totalidad de las fuerzas políticas que hacen vida en Venezuela, incluida la oposición radical que se negó a asistir a las últimas parlamentarias celebradas el 6 de diciembre, por considerar que no habían garantías.

La presidenta de la Junta Nacional Electoral, Tania D’Amelio, saludó la asistencia de los partidos “luego de estos últimos años a pesar de las posiciones que han tenido, de descalificar este organismo electoral, llamados contra la estabilidad, me parece positiva la reflexión que puedan haber tenido esas organizaciones con fines políticos y han visto que la única ruta en Venezuela es la electoral, de la participación, reencuentro y la paz”, puntualizó a Sputnik.

El rector principal del CNE, Roberto Picón, vinculado con la oposición, ratificó ayer que el sistema electoral está “absolutamente blindado” y desestimó que hackers puedan incidir en los resultados. “No hay posibilidad que intervengan las máquinas”, enfatizó. Asimismo, recordó que el voto es secreto.

El proceso de mañana será observado por 8 organismos internacionales y otros nacionales.

Prevención

El Consejo Nacional Electoral ha dispuesto un protocolo de bioseguridad, como medida de prevención ante la covid-19, de obligatorio cumplimiento en los centros de votación durante el desarrollo de estos comicios regionales y municipales. En ese sentido, los electores y las electoras como los funcionarios del Poder Electoral deberán hacer uso correcto del tapaboca durante el recorrido en los diferentes centros de votación y en las mesas electorales.

De igual forma, se deberá respetar el distanciamiento físico de metro y medio entre cada elector para lo cual se dispondrá de etiquetas señalizadoras. Para ingresar al centro de votación los electores deben desinfectar sus manos con alcohol y al llegar a la mesa de votación deberá colocar su identificación en el portacédula dispuesto para tal fin y cuando la presidenta o el presidente o el miembro de mesa se lo solicite de la misma manera deberá recogerla sin que nadie más la manipule, esto como parte de las medidas bioseguras. Igualmente, los bolígrafos para la firma de los cuadernos serán constantemente desinfectados para el uso de los electores.

El Plan República y los miembros de mesa velarán por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, así como el distanciamiento físico en el centro electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Venezuela ingresa al Récords Guinness con la Orquesta Más Grande del Mundo

Venezuela hizo historia e ingresa al libro de Récord Guinness como la Orquesta más grande del Mundo