marzo 29, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Miles de Dólares se pierden en la construcción del conjunto residencial Hugo Chávez en San Juan de los Morros.

Quienes habitan los precarios apartamentos, no cuentan con el servicio de agua potable, el estado de abandono es visible desde la entrada hasta final de la construcción, ya que las empresas entregaron las viviendas sin ningún control de calidad.

Texto: Florentino Gamarra

Fotos: Ilio Colmenares

Los apartamentos ubicados en el conjunto residencial Hugo Chávez en la ciudad de San Juan de los Morros, en el estado Guárico, exhiben la pobreza y al abandono ante la indiferencia de quienes están obligados a dignificar la calidad de vida de quienes lo habitan y de quienes la necesidad de solución habitacional.

El ministro de habitad y vivienda Ildemaro  Villarroel, o quienes están asignados a desarrollar la política habitacional del presidente de la república  Nicolás Maduro en el estado Guárico al parecer muy poco les importa, o nada les importa ya que el referido complejo habitacional carece de las condiciones mínimas para ser habitado.

Citemos  un ejemplo que sirva de argumento para afianzar nuestro comentario, cercano a los apartamentos se construyó un tanque aéreo que serviría para abastecer de agua a los habitantes del urbanismo Hugo Chávez, el mismo nunca se ha puesto a funcionar y los residentes se vieron en la necesidad de construir  por cuenta propia pozos profundos que desconocen si el vital líquido está apto para el consumo humano, poniendo en riesgo la salud de quien la consuma.

A la vista se puede apreciar la construcción de los apartamentos como si se tratara de viviendas viejas, deterioradas por el tiempo y resulta que a quienes   se les asigno la vivienda se vieron obligados a terminarlos bajo su responsabilidad ya que las empresas por razones que se desconoce las entregaron sin concluir, sin pintura y sin los elementos esenciales para ser para ser habitadas.

El esfuerzo conjunto de los vecinos los llevo a terminar algunas áreas al igual que los arreglos internos, cocinas baños etc.

Durante mucho tiempo los habitantes  solicitaron a la empresa CANTV las líneas telefónicas y no les fue adjudicadas sino hasta que ellos  mismos hicieron las cometidas para poder llevar las líneas hasta sus hogares.

Vigas de gran valor, desechos de la construcción, escombros, pedazos de hierros tirados a lo largo del urbanismo dan la bienvenida a los visitantes, dando un aspecto de dejadez, de abandono, de nada importar a quienes tienen el deber de ofrecer una manera más agradable de vivir.

Lo que un día fue una fábrica de bloques  que permitiría abaratar el costo de ese rubro, hoy presenta el lugar donde estuvo ese importante proyecto, al igual que estructuras abandonadas que no dan paso al desarrollo habitacional en la región.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) tiene una gran oportunidad de reivindicarse con los guariqueños que están con necesidad de viviendas, ese número pronunciado con orgullo por el ministro Ildemaro Villarroel de 3.708.582 soluciones habitacionales bien pudiera aumentar activando la construcción de esos apartamentos que hoy duermen el dulce sueño del elefante blanco.

El Guárico necesita urgentemente  de un gestor que se ocupe de activar las  Asambleas de Viviendas Venezuela juveniles, que se han movilizado en gran parte del territorio nacional con la finalidad de ofrecer solución habitacional a las nuevas familias jóvenes que carecen de un techo propio.