Texto y Fotos: FGA.
Jorge León Nederr conocido en el mundo artístico como “La Sombra del Humor”, hijo del cultor e investigador Reyes León Waldropp, con origen oriental y de estirpe musical refinado y de Rosa Nederr, educadora y proveniente de una familia con un extraordinario humor llanero, residenciados en su infancia en San José de Tiznados.

De esta unión vino a este mundo Jorge León Nederr, a quien le preguntamos si tenía conocimiento a que edad descubrió que le gustaba el mundo artístico.
Risas, y la respuesta rápida, nací artista, mi madre aún conserva un cassete tenía apenas unos 2 años, en ella aparezco cantando y en otra declamando, un derroche de talento, -nuevas risas y carcajadas-.
El tiempo fue trascurriendo y en los actos culturales de las escuelas donde estudie siempre participaba, pero jamás pude competir en un festival, a mi padre nunca le gustaba y hasta hoy desconozco la razón por la cual no le gustaba mi participación en festivales.

Para el año 2005 hacia transporte escolar en un carrito de mi madre y decidí ver un espectáculo del Conde del Guácharo, sentía que ese señor era lo máximo, por ello todo lo que me ganaba lo reunida para pagar la entrada, el hotel y tener para la comida.
Así pude ver el shop y asistir a otras presentaciones donde el Conde actuaba, hasta que la suerte se puso de mi lado.

En una oportunidad asistí al teatro de la opera donde se presentaría el Conde, uno de los músicos al que yo conocía le subió la tensión arterial y me preguntaron si podía acompañar en la percusión, a lo que acepte gustosamente, todos los días doy gracias a Jesús Torres quien me dio la oportunidad que yo esperaba.
En el año 2014 Jordi ve en mis condiciones el canto, la ejecución de instrumentos y el humor, conozco a David comedia y de inmediato me bautiza como “La sombra del humor”, de allí sale mi primera actuación en Higuerote en el estado Miranda.

De esa actuación, El Conde, tomo interés en mi trabajo y en ese mismo año 2015 recorremos al país llevando humor a cada rincón de nuestra querida Venezuela.
Una pequeña pausa, toma un cuatro lo afina y comenta, suena bien, nítido, recuerda que, conoció a Ezequiel Tupano que es quien hace el contacto con Venevision, hago el casting y quedo seleccionado como humorista de Portada, a la par trabaja con el Conde, hasta el día que apareció la pandemia y paralizo todo en el mundo y por ende en el país, tumbando además la gira que se había planificado por España donde celebraríamos los 35 años de vida artística de Benjamín Rauseo, El Conde del Guácharo, la cual retomaremos próximamente el 29 y 30 de octubre en Puerto La Cruz y Puerto Ordaz.
En mente un proyecto, un sueño, algo que ruega a Dios se lo convierta en realidad
Todos los días lucho por hacer realidad un sueño, un proyecto, que no es otra cosa que la actuación independiente, se confiesa ser amante del pueblo que le vio nacer, San Juan de los Morros y que tiene un proyecto de hacer shop en esta capital, donde todos lo puedan ver y él pueda demostrar su talento y de esa manera poder cumplir a quienes confiaron en La Sombra del Humor, Wilmer Ramírez, Nene Quintana, Jordi, David comedia y desde luego Benjamín entre otros.
Recordamos un personaje que rueda en las redes sociales y que ha calado en todo el país, se trata de Chichita esa mujer chismosa que le conoce la vida a casi todos, háblanos un poco de ese personaje.
Chichita es creación de Nene Quintana, él la desarrollaba en su emisora 11 Q de San Juan de los Morros, un día le pedí que me regalara ese personaje y me dijo que no había problemas, solo que le inyectara vida, y eso hice y la lleve a las redes sociales. El personaje ha gustado y hay está ganando terreno cada día.
Producto del esfuerzo y la constancia el nombre de Jorge, o mejor conocido como La Sombra del Humor fue propuesto para ocupar un puesto en el mural de los artistas, hoy día es una realidad, en hora buena.
Casi al finalizar la entrevista le pedimos a Jorge repuestas rápidas de lo que él piensa sobre algunos nombres de personas que le mencionamos.
Reyes León Waldropp: Mi padre un hombre excelente, le debo hasta la vida.
Venevision: La casa de mi gran oportunidad.
Benjamín Rauseo: Mi ídolo en el humor
Chichita: Un personaje de nene Quintana adaptado y modernizado por mi
Con una amplia y prolongada sonrisa Jorge León Nederr “La Sombra del Humor se despide deseándole a todo su público amigos y familiares, Rio de Amor, Nubes de Cariño y océanos de besos.
Más Noticias
Gobernador José Vásquez rechazó campañas mediáticas generadas en contra de la Unerg
Lluvias causan destrozos a la vía de penetración del sector “El Dique” en el municipio Juan Germán Roscio.
Reparan fallas en compuertas del embalse El Cigarrón en Zaraza