junio 2, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

En Guárico simulacro electoral se desarrolla en 17 centros habilitados

En el estado Guárico un total de 17 centros fueron habilitados para el desarrollo del simulacro electoral, el cual desde tempranas horas de la mañana evidenció afluencia popular y rapidez en el proceso.

En el estado Guárico un total de 17 centros fueron habilitados para el desarrollo del simulacro electoral, el cual desde tempranas horas de la mañana evidenció afluencia popular y rapidez en el proceso.

Según declaraciones del director regional de la Oficina Electoral, Wilmer Subero, acotó que en el caso de San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Nieves, es la jurisdicción donde se activaron 3 centros, mientras que en el resto se activó solamente uno, entre los cuales se totalizan 47 mesas y 116 funcionarios del CNE.

Por su parte, el comandante de la Región de Defensa Integral Los Llanos (REDIL), Mayor General Santiago Alejandro Infante, refirió que en materia de seguridad más 500 efectivos militares, Milicia Bolivariana, seguridad ciudadana y otros se han desplegado en cada uno de los puntos guariqueños para garantizar el desarrollo eficiente del simulacro, además del resguardo de la integridad de la población con el mantenimiento del orden público.

El M/G Infante destacó que en toda la región Los Llanos se han tomado más de 60 centros electorales con más de 180 máquinas donde se ha realizado la toma de los planteles, el despliegue radial de los equipos tecnológicos, cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad con puntos de desinfección y distanciamiento social.

En la entidad se evidenció la organización política existentes de los partidos

En el estado Guárico el desarrollo del simulacro electoral permitió evidenciar la organización política existente dentro de los partidos, así como la voluntad y participación popular de cara a lo que será la movilización de las megas elecciones del 21 de noviembre.

Así lo refirió el gobernador de la entidad llanera José Vásquez durante su recorrido al desarrollo del proceso electoral en la capital guariqueña, indicando que 3 componentes fueron evaluados durante la jornada, teniendo como principal elemento la organización y movilización del pueblo con las normas de biodeguridad y los enlaces con el sistema de salud.

En segundo lo que tiene que ver con el Plan República a nivel de la Redi y la Zodi con la articulación de los componentes de seguridad ciudadana, además de que en un tercer punto se logró la familiarización de cada elector con el proceso desde que ingresa al centro y la herradura electoral para el ejercicio y ejecución del voto.

 “También hemos destacado la rapidez del proceso y los niveles de transmisión de datos del sistema tecnológico del CNE”, mencionó el Ejecutivo Regional, alegando que “estamos seguros que este 21N el pueblo guariqueño saldrá a votar para continuar con la estabilidad política del país, ejerciendo democracia, soberanía”.