El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, indicó en una conferencia de prensa que recibió una comunicación oficial de la CIDH que da a conocer que “desestima” la solicitud realizada por la expresidenta y su hija, Carolina Ribera, para obtener medidas cautelares.
“De esta nota se tiene claro algo, nunca ha estado en riesgo la vida de Jeanine Áñez, al menos no por alguna conducta relacionada a su detención preventiva ejecutada por las instancias estatales”, manifestó Mayta.
Prosiguió señalando que el Estado Plurinacional “siempre ha garantizado la salud y la vida” de Áñez “al extremo que podemos afirmar que toda la situación que ha sido conocido por los medios ha sido prácticamente una escenificación, una puesta en escena para cuestionar el Estado boliviano”, enfatizó.
Mayta sostuvo que toda la “institucionalidad” ha actuado “cumpliendo con los estándares internacionales” y que esta evaluación “echa por tierra” toda la argumentación contraria.
El canciller indicó que estas acciones estaban “dirigidas probablemente a generar un cierto clima de orden político”.
El ministro señaló que Áñez y su hija pueden volver a solicitar las medidas cautelares ante la CIDH y que el Gobierno estará presto a responder las consultas.
La respuesta de la CIDH
La nota de la CIDH dirigida al canciller boliviano señala que luego de tomar en cuenta la información obtenida por ambas partes, es decir la defensa de Áñez y el Gobierno boliviano, la “solicitud de medidas cautelares fue oportunamente cerrado”.
“La Comisión considera importante que el Estado continúe garantizando las condiciones dignas de detención, en cumplimiento con los estándares interamericanos mínimos en la materia”, señala una parte de la nota que fue difundida por las redes sociales y leída por el canciller.
La misiva señala que se debe proveer la atención, el tratamiento médico físico y mental adecuado, sea dentro o fuera del centro penitenciario, buscando el consenso entre los médicos de confianza de Áñez y también que se garantice el acompañamiento permanente de sus familiares.
Por su parte, la defensa de Áñez calificó la decisión de la CIDH como una respuesta “ambigua” porque no concede la medida, pero tampoco la niega, según reporta el diario Página Siete.
Áñez está en prisión desde hace más de medio año dentro de un proceso iniciado en su contra a instancias del Estado boliviano que la acusa de delitos como conspiración, terrorismo y sedición por el golpe de Estado de 2019.