marzo 31, 2023

El Nuevo Guárico

Libre, Plural y Objetivo

Pocos maestros regresaron a las aulas en el inicio de clases

Aunque la mayoría de los docentes está de acuerdo con el regreso presencial a las aulas, consideran que esto debe hacerse bajo estrictos controles de bioseguridad y reincorporar a los alumnos de manera progresiva

Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, informó que muy pocos docentes atendieron la convocatoria para reintegrarse a las aulas este 16 de septiembre para el inicio de clases del periodo 2021-2022.

«Fue una cosa muy mínima que casi pasa desaparecida. Los 16 de septiembre se convoca al personal docente para los trabajos administrativos del año pendiente, pero no asistieron en su gran mayoría a la convocatoria», dijo Alzuru en una entrevista con Áryeli Vera para Unión Radio.

Explicó que aunque la gran mayoría de los maestros está de acuerdo con el reinicio de clases presenciales, consideran que esto debe hacerse bajo estrictos controles de bioseguridad y reincorporar a los alumnos de manera progresiva.

«No puede ser 100% de los alumnos, hay que ir evaluando paralelamente con la pandemia», dijo.

También exigió que se adecúen los servicios públicos en las escuelas y que los salones sean ventilados. «Pueden tener aire acondicionado o ventiladores, pero si no hay circulación de aire se contamina y es peligroso», puntualizó.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, recomendó que las clases presenciales se impartan en espacios abiertos para minimizar riesgos de contagio.

“Hay que buscar que las clases se den en espacios bien ventilados, donde el aire circule de manera amplia, y donde pueda haber un distanciamiento suficiente entre los estudiantes. Adicionalmente debe instaurarse el uso obligatorio de mascarillas todo el tiempo”, explicó Figuera en otra entrevista para Unión Radio